Ford ha convertido uno de sus clásicos en uno de sus modelos más bonitos

-
Para muchos, esto es lo mejor que ha fabricado Ford en las últimas décadas
-
Su espacio interior lo convierte en una de las mejores alternativas para familias y viajes largos
-
Tiene mayor capacidad que un SUV y se ha convertido en la opción asequible de Ford para muchas familias
Ford ha vuelto a demostrar su capacidad de reinventarse con el lanzamiento del nuevo Explorer eléctrico, un SUV que recupera un nombre mítico dentro de la marca americana y lo proyecta directamente al futuro. Esta nueva generación abandona por completo los motores térmicos y apuesta por una propuesta 100 % eléctrica, que destaca no solo por su diseño moderno, sino también por su eficiencia, tecnología y confort.
El precio oficial es de 44.716 euros, aunque en la web de Ford se ofrece por 42.761 euros al contado o financiado. También existe una fórmula de pago flexible con cuotas desde 175€/mes, entrada de 12.180 euros y una cuota final de 25.883 euros. Esta estrategia lo posiciona como una alternativa seria frente a modelos como el Skoda Enyaq, el Peugeot e-5008 o el Volkswagen ID.4.

Así es el Ford más futurista de la gama
Con una longitud de 4.468 mm, una anchura de más de dos metros y una altura de 1.630 mm, el Explorer se sitúa en un punto intermedio entre los SUV compactos y medianos. Su estética es atrevida, con una presencia robusta que no pasa desapercibida. Las líneas angulosas y la iluminación LED aportan un toque futurista, mientras que su diseño aerodinámico optimiza la eficiencia energética.
Uno de sus puntos fuertes es el espacio interior. Gracias a su arquitectura eléctrica, el Explorer ofrece un maletero de 532 litros, que puede alcanzar los 1.460 litros si se abaten los asientos traseros. Esto lo convierte en un vehículo muy versátil, ideal para familias o para quienes buscan un coche cómodo tanto para el día a día como para escapadas largas.

Casi 400 km de autonomía y el 80% en solo 25 minutos
El corazón del nuevo Explorer es su motor eléctrico de 125 kW (170 CV), capaz de entregar 310 Nm de par. Asociado a una batería de 55 kWh, permite recorrer hasta 378 km de autonomía según el ciclo WLTP. Acelera de 0 a 100 km/h en 8,7 segundos, y puede alcanzar 160 km/h, limitados electrónicamente. Además, su sistema de carga rápida es capaz de pasar del 10 % al 80 % en solo 25 minutos, lo que lo convierte en una opción práctica incluso para viajes más largos.

A nivel tecnológico, Ford no se ha quedado atrás. De serie, el Explorer incluye faros Full LED, pantalla central de 14,6 pulgadas con función deslizante, barra de sonido con siete altavoces, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, cámara de visión trasera, control de crucero adaptativo con función Stop & Go, y asistentes de mantenimiento de carril y precolisión.