Javi Guerra y un deseo en clave che: “Ojalá le pueda dar muchas cosas y muy bonitas al Valencia”

-
"De lo que yo he visto en el Valencia diría un jugador que es mediocentro como yo y que me gusta su forma de jugar que es Parejo".
-
"Con Justin Kluivert tengo buena relación, y él siempre decía que me tenían que dar la oportunidad"
-
"Me sorprendió el buen trato de Cavani, que era un jugador con una trayectoria muy grande"
Javi Guerra sigue esperando oferta de renovación en el Valencia CF mientras idolatra a Dani Parejo y revela algún secreto confesable El nombre de Javi Guerra está en boca de todos. Es. el hombre de moda en el mercado de fichajes del Valencia CF. Ya la temporada pasada, cuando era un recién llegado a la élite estuvo cerca de salir al Atlético de Madrid por 25 millones de euros. Ahora es el Milan el que quiere llevárselo después de una temporada en la que fue decisivo para conseguir la salvación del Valencia. Los rossoneri, que han visto rechazada su primera oferta, deberán subir muy mucho la apuesta para que el Valencia se plantee sacar a un futbolista al que ya le ha dicho que quiere renovar a pesar de que acaba contrato el 2027 y tiene una cláusula de rescisión de 100 millones de euros.
En este escenario, y mientras se espera la llegada de Ron Gourlay a Valencia para negociar su ampliación de contrato, Javi Guerra está de vacaciones tras convertirse en el santo y seña de la selección sub 21. Antes de irse, ha concedido una última entrevista a Club del Deportista en la que se ha lucido y ha mostrado otros aspectos de su vida más desconocidos.

El "otro" Javi Guerra
En la mencionada entrevista, Javi Guerra ha contado algunos secretos confesables. Estos son:
¿Cómo es Javi Guerra
Javi Guerra es un chico normal que le gusta hacer cosas normales con sus amigos, con su familia, pasar sobre todo tiempo con ellos y bueno, hacer cosas que le gustan y y que disfrute haciéndolas
¿Dónde empezó?
Empecé en en el puzol con 5 años y bueno, que no tenía ficha, era más pequeño y jugaba con gente más mayor y nada, ese fue mi primer año y ya ahí pues ya empezó mi carrera en el fútbol.
¿Quién es su Ídolo valencianista de la infancia?
"La generación dorada del Valencia no la vi porque era muy pequeño y no tengo recuerdos, pero de lo que yo he visto en el Valencia diría un jugador que es mediocentro como yo y que me gusta su forma de jugar que es Parejo".
¿Quién le ayudó más cuando subió al primer equipo?
"Los compañeros que más fácil me lo pusieron al subir al primer equipo fueron, sobre todo, los que han sido canteranos como yo y otros jugadores de fuera pero que tenían mucha experiencia. Me sorprendió Cavani, que era un jugador con una trayectoria muy grande y que había conseguido muchas cosas, y aun así me ayudó mucho".
¿Alguien más?
"Y también con Justin Kluivert tengo buena relación, y él siempre decía que me tenían que dar la oportunidad. Le estoy muy agradecido y al final aproveché esa oportunidad".
¿Qué significa la selección para usted? ¿Se imagina llegar a la absoluta?
“Para cualquier jugador español ya solo jugar para su país y representarlo es un orgullo. Pero no hay ninguna cosa que te llene más que jugar para la selección absoluta y sería un premio al trabajo que puedo estar haciendo que se recompense de esa manera”.
Un deseo en clave valencianista
"Ojalá le pueda dar muchas cosas y muy bonitas al Valencia”.