Los beneficios del gazpacho, la comida estrella del verano, detallados por la doctora Isabel Viña

-
Aporta una hidratación extra al contener gran cantidad de agua
-
Al triturar el tomate y mezclarlo con aceite de oliva aumenta la biodisponibilidad de antioxidantes
-
El cambio climático está modificando el sabor de los alimentos
El gazpacho, es una de las comidas por excelencia de esta época del año. ¿Es un alimento saludable? ¿Qué beneficios aporta a nuestro organismo? La doctora Isabel Viña responde a estas preguntas en una de sus últimas publicaciones de Instagram.
En verano, el cuerpo nos pide bebidas frescas e hidratantes, y el gazpacho cumple ambas características, pues se consume frío y aporta una hidratación extra al contener una gran cantidad de agua. Sin embargo, la cosa no queda ahí ya que "tiene unas propiedades únicas muy interesantes", asegura la endocrinóloga y nutricionista.
Una gran fuente de antioxidantes
El ingrediente principal del gazpacho es el tomate y su piel, pulpa... presenta un gran aporte licopeno, "un antioxidante único con especial utilidad a nivel hepático" y responsable de su color rojo. El matiz es que esta propiedad "no es del todo biodisponible, es decir, no es del todo accesible por nuestro cuerpo".
Sin embargo, dicha biodisponibilidad "se vuelve extremadamente disponible" al triturarlo, someterlo a altas temperaturas o añadirle una fuente de grasa saludable, como es el aceite de oliva; y, en este caso, el gazpacho se tritura y lleva aceite de oliva.
Además, la concentración de licopeno varía dependiendo la época del año, entre junio y agosto la concentración es mayor, coincidiendo con la época en la que se suele consumir gazpacho, y entre octubre y marzo esta se reduce, según apunta un artículo del Instituto Nacional de Salud Pública de México.
Respecto a los beneficios del licopeno en el organismo, además de su papel a nivel hepático, tiene un "especial papel protector de la piel" -aspecto muy importante teniendo en cuenta lo expuesta que está al sol en verano, con todo lo que eso conlleva-, "reduce la inflamación, protege al corazón y disminuye el riesgo de diversos tipos de cáncer", apuntaba también el nutricionista Carlos Ríos en otro artículo.
En resumen, "el gazpacho puede ser nuestro mejor aliado para estar hidratados y a la misma vez estar a tope de licopeno para nuestro hígado y piel [...] eso sí, con moderación, porque no tiene que desplazar la ingesta de otras verduras y otros alimentos", concluye Isabel Viña. Y como último apunte, la profesional añade que "si te da reflujo, hazlo sin pepino y sin ajo y añade un extra de jengibre en especias".