Es Noticia
Cómo controlan el peso los luchadores de artes marciales mixtas: por qué no se aconseja imitar su técnica en casa
  • Mi perfil
  • Salir

Cómo controlan el peso los luchadores de artes marciales mixtas: por qué no se aconseja imitar su técnica en casa

Ilia Topuria después de vencer a Charles Oliveira (Cordon Press)
Ilia Topuria después de vencer a Charles Oliveira (Cordon Press)
DMQ
Vallecano y periodista deportivo. No hay más.

Con la llegada de Warrior Games a Mediaset Infinity, un reality dónde 8 chicos y 4 chicas amateurs de MMA buscan convertirse en auténticos profesionales, y la reciente victoria de Ilia Topuria frente a Charles Oliveira en la UFC por el cinturón de peso ligero, el interés por este deporte está en crecimiento en España. Y una de las cosas que más llaman la atención es el pesaje.

Desde hace años, los cortes de peso se han convertido en otro atractivo para los espectadores. Es una práctica común en dónde los luchadores intentan competir en una categoría de peso inferior a su peso natural. Lo que hacen es reducir temporalmente el peso antes del pesaje oficial marcado con su rival, para más tarde recuperarlo con la intención de obtener una ventaja de tamaño y fuerza en la pelea.

¿Cómo controlan su peso los luchadores de MMA?

Estos luchadores de MMA cuentan con un nutricionista profesional que les controla en todo momento durante los meses previos. Un proceso en el que es importante no sólo el déficit calórico, sino también la deshidratación. Un proceso que está compuesto por varias fases.

Lorena lesionada en los Warrior Games (Telecinco)
Lorena lesionada en los Warrior Games (Telecinco)

La primera fase es la pérdida natural de peso. Se da durante el campamento de preparación, ajustándose por semanas hasta llegar al momento de la deshidratación. En total, un luchador puede perder unos 500 gramos semanales de peso graso

La segunda fase comienza seis días antes del pesaje y es la llamada deshidratación. En estos días eliminan los hidratos de su dieta y se fortalece la ingesta de fibra para evacuar. Más tarde, esta fibra se elimina con la intención de acumular agua en el intestino. Se suele realizar una carga de agua con sodio.

El cuerpo es 'engañado' ya que la ingesta de gran cantidad de agua con sodio hace que el cuerpo no sufra. Se empiezan a vaciar los depósitos de glucógeno. Tras tres días, se corta el sodio, bajando la capacidad de retener agua. A esto se le suman los trajes saunas, un proceso dónde el luchador pasa de la sauna a ser enrollado con toallas en varias ocasiones para sudar lo máximo posible. 

Después del pesaje y con un día de tiempo para el combate, llega la rehidratación. Se comienza con agua con suero y poco a poco el cuerpo va absorbiendo nutrientes. Se intenta aportar de nuevo la misma cantidad de peso que se ha perdido.

¿Por qué no se aconseja imitar?

Los expertos aconsejan no imitar esta pérdida de peso en caso de no tener competir y mucho menos sin la presencia de un nutricionista o de supervisión médica. Es peligroso por la deshidratación severa que sufre el cuerpo o el desequilibrio de electrolitos, que puede afectar al corazón o a los riñones. Hay riesgo de desmayos, golpes de calor y daño neurológico, por lo que esto se debería quedar sólo para los luchadores profesionales de MMA.

KO de Ilia Topuria a Charles Oliveira (Foto: Eurosport)
KO de Ilia Topuria a Charles Oliveira (Foto: Eurosport)

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte