Los tres consejos de una dermatóloga para evitar o reducir el acné al utilizar protector solar

-
Escoge un protector solar 'oil free' y no comedogénico
-
Limpieza simple por la mañana y doble por la noche
-
Un farmacéutico detalla cuándo y cada cuánto debemos aplicar la crema solar
En verano, algunas personas aseguran tener más acné debido al uso de protectores solares. Aunque se trata de una afirmación que no se puede generalizar, es cierto que las pieles grasas, con tendencia acneica o con patologías cutáneas suelen experimentar esta tendencia.
Por ello, la dermatóloga Leire Barrutia da una serie de consejos a sus más de 400 mil seguidores para evitar o reducir, en la medida de lo posible, la aparición de acné por el uso de cremas solares.
Antes de entrar en materia, y aunque puede parecer obvio para muchas personas, Leire recuerda que "no podemos aplicar el mismo protector solar que aplicamos en el cuerpo".
Escoge un protector 'oil free'
El primer consejo, y para el profesional el más importante, es "escoger protectores solares adecuados". Esto significa que si tu piel tiene tendencia al acné, "no nos va a servir cualquier protector solar", sino que debemos apostar por uno 'oil free', no comedogénico, es decir, que no obstruya el poro, y apto para pieles con acné.
Doble limpieza y exfoliante por la noche
Si bien la limpieza de cara nocturna es importante en cualquier época del año, en verano y después de haber estado reaplicando el protector solar durante un largo día de playa o de piscina, lo es aún más.
Además, la dermatóloga considera que hay que apostar por una doble limpieza. La primera con "un producto oleoso o aceitoso que no nos va a aportar grasa y sí va ayudar a retirar este residuo" y la segunda con el típico gel limpiador.
Y esto no acaba aquí, sino que después de la doble limpieza, hay que aplicar "un exfoliante físico suave para retirar el cúmulo de células muertas y de otros residuos que puedan obstruir los poros".
Por último, "un producto que nos trate el acné y, al mismo tiempo, no nos aporte mucha irritación", por lo que matiza que, si por la noche usas retinol o hidroxiácidos y "os irritan [...] podéis optar por otros activos que suelen irritar menos, como por ejemplo el ácido azelaico".

Limpieza simple por la mañana
El tercer consejo, y a diferencia de la limpieza nocturna, es "hacer una limpieza simple con gel limpiador por la mañana y tras esta, aplicar directamente el protector solar que vamos a estar replicando a lo largo del día".
No obstante, Leire añade que si pese a seguir estos consejos, el acné sigue empeorando, lo más conveniente es "acudir a vuestro dermatólogo para que valore vuestro caso de forma integral" porque existen otros muchos factores que provocan o empeoran el acné, y que nada tienen que ver con los protectores solares.