Manuel Vizcaíno y el debate de seguir un modelo similar al del Athletic en el Cádiz: "A lo mejor no es compatible"

-
"Cada vez serán menos los clubes que estén manejados por sentimientos"
-
"La gente elegiría estar en Segunda, aunque incluso tuviera que aguantar a Vizcaíno"
-
La Filosofía Athletic, vista con envidia sana por el Planeta Fútbol y a veces no tan sana
La charla de Manuel Vizcaíno en El Rincón del Yuyu ha dado para mucho. El mandamás cadista lanzó una mirada al pasado, valoró posibles decisiones futuras, y cómo no, también trató lo meramente deportivo. Y hasta tuvo tiempo para abrir un debate que, aunque se antoja utópico, no dudó en argumentar con una profunda reflexión.
El presidente amarillo valoró el sentimiento que existe en los clubes profesionales y la manida definición del 'fútbol moderno'. Para ello, Vizcaíno expuso varios condicionantes que se dan en muy pocos sitios en la élite, siendo uno de ellos el Athletic Club. ¿Sería posible en el Cádiz?
El máximo mandatario cadista arrancó su reflexión destacando la ventaja de los cuatro clubes españoles que no son SAD: "Cuando se dice 'me gustaría que esto fuese como antes', cuando todos los clubes eran deportivos. Hoy hay cuatro nada más: FC Barcelona, Real Madrid, Athletic Club y CA Osasuna. Son circunstancias especiales donde primero, esos cuatro deberían ser SAD para competir en igualdad de condiciones, pero...".
Y ahí fue cuando Manuel Vizcaíno lanzó la primera pregunta al aficionado del Cádiz para abrir el debate: "Compatibilizar el fútbol de antes con 'oye, me gustaría que fueran todos los jugadores solo de Cádiz, que vivieran en Cádiz, que no hubiera acciones y esto fuera de la gente'. Sí, pero eso a lo mejor no es compatible con el resultado deportivo".

Manuel Vizcaíno y el debate de un modelo como el del Athletic en el Cádiz
Lo del Athletic es una excepción en el mundo del fútbol que sí da resultados, como se ha podido apreciar en las últimas campañas con Ernesto Valverde en el banquillo. El presidente de la entidad gaditana continuó con su reflexión elevando el debate: "Es decir, si tú le dices a la gente que si quiere al Cádiz sin accionistas en Tercera RFEF o como está ahora en Segunda División. La gente elegiría estar en Segunda, aunque incluso tuviera que aguantar a Vizcaíno. Creo que hay que respetar cuando se habla de fútbol moderno eso de que la afición es soberana".
Para el mandamás, la llegada de inversores extranjeros a nuestro fútbol implica la pérdida de sentimiento: "Cuando viene una propiedad extranjera, la afición pasa a ser un cero a la izquierda, ahí no hay sentimiento de nada, nadie se conoce la historia de nada. Yo, estando en Sevilla, conozco la historia del Cádiz, he vivido el Cádiz, he sentido el Cádiz, no siendo aficionado, porque le tengo respeto a la historia del fútbol y del Cádiz. Nosotros seguimos tomando muchas decisiones con el corazón y no deberíamos. Respetando ese fútbol de toda la vida".
Manuel Vizcaíno cerró su reflexión con una conclusión clara: "Cada vez serán menos los clubes que estén manejados por sentimientos. En el momento en el que vayamos vendiendo y vengan estas multinacionales del resultado, ya no deportivo, sino económico. Ahí habrá poco que discutir".