Es Noticia
España-Suiza: horario y dónde ver los cuartos de la Euro Femenina 2025
  • Mi perfil
  • Salir

España-Suiza: horario y dónde ver los cuartos de la Euro Femenina 2025

Celebración de un gol de España ante Bélgica en la Eurocopa femenina (Foto: EFE).
Celebración de un gol de España ante Bélgica en la Eurocopa femenina (Foto: EFE).
DMQ
Amante del deporte, en ElDesmarque desde 2015.

Los cuartos de final de la Euro Femenina 2025 llegan para España, que se mide a la anfitriona, Suiza, en el duelo de este viernes, buscando repetir su mejor resultado histórico. Tras el pleno de triunfos en la primera fase, las de Montse Tomé buscan superar al combinado helvético de cara a unas semifinales en las que Francia o Alemania serían las rivales.

Cómo y dónde ver el España-Suiza de la Euro Femenina 2025

- Televisión: el partido se podrá seguir a través de La 1 de TVE y RTVE Play.

- Hora y día: el partido se disputa este viernes 18 de julio a las 21.00 horas en el Estadio Wankdorf (Berna).

- Retransmisión online: ElDesmarque te ofrecerá toda la información relacionada con este partido antes, durante y después del inicio del mismo: los goles, las mejores jugadas, opiniones y las noticias que genere el duelo. Además, justo después de que concluya el encuentro, podrás ver el vídeo del resumen con todos los goles y los detalles más interesantes.

La Selección Española se mide a la anfitriona en la barrera de los cuartos

La selección española femenina se mide este viernes a la anfitriona Suiza por un puesto en las semifinales de la Eurocopa, una ronda eliminatoria a la que España llegó en 1997, cuando pasó directamente de la fase de grupos a la antesala de la final porque no había duelo de cuartos.

En su historia reciente, España nunca ha pasado de esta ronda. En Suecia 2013, Países Bajos 2017 e Inglaterra 2022 quedó eliminada en cuartos. El duelo se juega en el mismo escenario que el primer y último partido de fase de grupos: el Estadio Wankdorf de Berna. Las españolas ganaron 5-0 a Portugal, 1-3 a Italia e intentarán hacer lo mismo con Suiza.

España llega al partido imparable, liderando todas las estadísticas en ataque. Con 14 goles y pleno de victorias por primera vez, las campeonas del mundo pasaron a la siguiente ronda como líder, mientras que Suiza superó la fase de grupos por primera vez en su historia con un agónico empate a 1-1 contra Finlandia en la tercera jornada.

La única vez que se han cruzado en un gran torneo fue en cuartos de final de la Copa del Mundo de Australia y Nueva Zelanda en 2023 en un partido que terminó con victoria de las campeonas por 5-1 en Auckland. En los enfrentamientos más recientes la victoria de las españolas también fue incontestable.

Los dos últimos precedentes son durante la clasificación para la primera Nations League que terminó levantando España en 2024 en Sevilla. El equipo de Montse Tomé logró marcar 12 goles al combinado suizo en los dos partidos (5-0 y 7-1).

España celebra el gol de Patri Guijarro. (EFE)
España celebra el gol de Patri Guijarro. (EFE)

Será la decimocuarta vez que suizas y españolas se enfrenten con un balance de 8 victorias, 2 empates y 3 derrotas para las campeonas del mundo, pero en esta ocasión Suiza cuenta con el apoyo incondicional de un país que se está volcando con el fútbol femenino, llenando estadios de todas las selecciones.

Sin embargo, España no se ha medido a Suiza desde la llegada de la mítica Pia Sundhage. La entrenadora sueca, una histórica en el fútbol femenino como jugadora y entrenadora, ha llevado a la selección helvética a sus primeros cuartos de final de una Eurocopa. En poco tiempo, la campeona de Europa con Suecia en 1984 y dos veces campeona olímpica como entrenadora de Estados Unidos, ha conseguido mucho.

Aunque la diferencia con España sigue siendo grande y las españolas no deberían tener muchos problemas para superar a la anfitriona, Suiza es ahora una selección mucho más competitiva, técnica y flexible. En Suiza hay muchas caras conocidas de la Liga Española como Ana-Maria Crnogorčević, Viola Calligaris, Sydney Schertenleib o Livia Peng.

Esta semana, varias jugadoras del equipo se vieron afectadas por un resfriado, unos síntomas que obligaron al cuerpo técnico a cancelar el entrenamiento del martes. Pero el resto de la semana se han entrenado con normalidad.

El once de España será el de gala, el habitual en el torneo con la entrada de Cata Coll. Ya recuperada de su amigdalitis, la mallorquina podría debutar en la Eurocopa después de que Adriana Nanclares haya jugado los tres partidos.

Pese a que Ona Batlle y Laia Aleixandri están apercibidas y no jugaron de titulares ante Italia, podrían volver a la titularidad. Si ven una amarilla se perderían las semifinales y, si no la ven, la tarjeta quedaría eliminada. Esther González, que arrastró molestias musculares a principios de semana, también apunta a titular en busca de unas semifinales 28 años después.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte