Es Noticia
Qué es la insuficiencia venosa crónica, la enfermedad que han diagnosticado a Donald Trump
  • Mi perfil
  • Salir

Qué es la insuficiencia venosa crónica, la enfermedad que han diagnosticado a Donald Trump

Donald Trump en la final del Mundial de Clubes 2025 (Foto: Cordon Press)
Donald Trump en la final del Mundial de Clubes 2025 (Foto: Cordon Press)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

A Donald Trump le han diagnosticado insuficiencia venosa crónica. Debido a una "leve hinchazón en la parte inferior de las piernas", el presidente de Estados Unidos se realizó un "examen exhaustivo" de su salud que evidenció dicha afección.

En la evaluación, se incluyeron "pruebas diagnósticas vasculares y ecografías Doppler venosas bilaterales de las extremidades inferiores, las cuales revelaron una insuficiencia venosa crónica, una afección benigna y común, especialmente en personas mayores de 70 años". No obstante, "no se observaron indicios de trombosis venosa profunda, ni enfermedad arterial", apunta el comunicado de la Casa Blanca.

Qué es la insuficiencia venosa crónica

La insuficiencia venosa crónica corresponde a "cualquier anormalidad morfológica y/o funcional del sistema venoso, manifestada mediante signos y/o síntomas", define un artículo de la revista de SEMERGEN, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria.

Se trata de "la enfermedad vascular más frecuente en el ser humano" que se produce cuando el sistema venoso no es capaz de realizar un adecuado retorno venoso. Tiende a aparecer en las mujeres entre los 40-49 años y en los hombres entre los 70-79 años.

A pesar de su cotidianidad, es una enfermedad que "está infradiagnosticada e infratratada", porque solo se le presta atención cuando la persona comienza a sufrir molestias u otros síntomas.

Síntomas de la enfermedad de Donald Trump

Al principio, la insuficiencia venosa crónica "puede ser asintomática", pero con el tiempo suelen ir apareciendo y aumentando de forma gradual. La Unidad de Patología Vascular enumera los siguientes signos de alarma:

  • Pesadez, cansancio y/o dolor en las piernas que se acentúa a medida que pasa el día y aumenta con el calor y cuando se está mucho tiempo sentado
  • Arañas vasculares, que se identifican como "pequeñas líneas rojizas o violetas con aspecto de telaraña"
  • Varices o venas varicosas, que son "dilataciones y alargamientos de las venas superficiales"
  • Hinchazón en tobillos
  • "Calor, enrojecimiento, sequedad y picor constante en la piel"
  • Calambres nocturnos
  • Alteraciones cutáneas por la mala circulación
Persona con molestias en las piernas (Foto: Freepik)
Persona con molestias en las piernas (Foto: Freepik)

La edad, uno de los factores de riesgo

Respecto a los factores de riesgo de insuficiencia venosa crónica, se clasifican en modificables y no modificables. En estos últimos se encuentra la edad -"la pared de la vena tiende a debilitarse haciéndola propensa a dilatarse"-, los factores genéticos, el género -más prevalente en mujeres- y la raza -más frecuente en la blanca-.

En cuanto a los modificables, destaca el sobrepeso y la obesidad, el sedentarismo, los trabajos que conllevan largos periodos de tiempo de inactividad -viajes largos en coche o avión, muchas horas de pie o sentados delante de una pantalla-, el embarazo y las alteraciones hormonales por el uso de anticonceptivos.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte