Es Noticia
Citroën, Peugeot y compañía asumen dos nuevos fracasos
  • Mi perfil
  • Salir

Citroën, Peugeot y compañía asumen dos nuevos fracasos

Stellantis
Stellantis
DMQ

Stellantis enfrenta un duro golpe. Los problemas con sus motores PureTech de gasolina y los fallos en sus motores diésel dañan su imagen. La fiabilidad está en duda y eso afecta a las ventas. Este grupo, que reúne a marcas como Peugeot, Citroën, Fiat y Jeep, ha tenido que tomar decisiones difíciles para frenar pérdidas. Dos fracasos recientes lo dejan en evidencia. Primero, su salida definitiva del mercado chino. Segundo, el abandono de su apuesta por el hidrógeno.

Peugeot 208
Peugeot 208

La historia en China comenzó hace 15 años con la joint venture GAC-FCA. El objetivo era conquistar el mercado más grande del mundo. Pero la realidad fue muy distinta. A pesar de invertir más de 2.000 millones de euros y abrir dos fábricas con capacidad para 300.000 coches al año, las ventas nunca despegaron. En 2021 solo vendieron 20.100 unidades en un mercado que mueve más de 25 millones de coches.

En 2022 la empresa se disolvió. Ahora, tras varios intentos fallidos de venta de activos, se ha liquidado completamente. La pérdida económica para Stellantis es cercana a los 1.000 millones de euros.

Mientras tanto, el conglomerado ha tomado otra decisión clave. En pocas palabras, se retira de la carrera por el hidrógeno. Sí, Stellantis ha decidido parar el desarrollo de las pilas de combustible de hidrógeno. La inversión en la empresa Symbio, en colaboración con Michelin y Forvia, queda paralizada. La falta de infraestructuras, los altos costes y la baja demanda hacen inviable el proyecto a corto plazo.

Citroën C3 2024
Citroën C3 2024

Por ello, la gama de vehículos ligeros ‘Pro One’ con hidrógeno queda descartada. Imparato reconoce que el hidrógeno sigue siendo un mercado muy pequeño y con pocas perspectivas económicas.

En este punto, vale la pena recordar los problemas que ha tenido Toyota en este sector. Tal y como te contábamos la semana pasada, la firma japonesa se enfrenta a una demanda colectiva de compradores del Mirai. Denuncian que las promesas de Toyota acerca de la proliferación de esta tecnología no se ha producido. Y ello ha derivado en cientos de clientes con el Mirai aparcado permanentemente en el garaje.

El futuro del grupo pasa ahora por reforzar su oferta en coches eléctricos e híbridos. Stellantis apuesta fuerte por estas tecnologías para recuperar terreno y adaptarse a las exigencias del mercado.

Escribir comentario 4 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

  1. Germán

    Nunca más en mi vida compro un Peugeot o Citroën, son una basura los autos y la gente que los comercializa. y en Argentina no se hacen cargo. Yo compré un Citroën Cactus Shine 1.2 Puretech, 2017 y a los 40.000 kms. empezó a consumir MUCHO aceite. Además de todos los problemas que trae esa correa en baño de aceite (con nafta) que se deshace te tapa la bomba de aceite y se deparrama esa basura por todo el motor. Además se puede llegar a cortar en cualquier momento rompiendo todo el motor. Fui la concesionaria y lejos de darme una respuesta favorable y que arreglen el problema del auto del que la firma es responsable. No solo no se hacen cargo, ni siquiera me lo aceptan como parte de pago para comprar uno vehículo nuevo con otro tipo de motor. Ni ellos lo toman!!!! Manga de HDP!!!! Merecen fundirse por estafadores hdrmp!!!

  2. Yolanda

    Pues a mí me fastidiaron bien con la caca de coche que me vendieron con el sacrificio de pagarlo con los depósitos addblue . Nadie se ha echo cargo de nada nunca más compraré Peugeot

  3. Braulio Iván

    PSA murió de éxito en los 90. Allí que se fueron a China detrás de alemanes (mercedes con sus smart para el mercado chino y americanos con modelos "sencillos") llegaron más tarde como renault e incluso nissan. Tarde mal y nunca . Sumese a esto el intercambio de motores diesel por gasolina con Bmw que les dió los motores skoda tricilíndricos "evolucionados" de modelos de los 70 en Checoslovaquia...y reducción de cilindrada del mítico2.0 hdi a 1600 cc. Un éxito detrás de otro...y este es el resultado.

  4. Braulio Iván

    PSA murió de éxito en los 90. Allí que se fueron a China detrás de alemanes (mercedes con sus smart para el mercado chino y americanos con modelos "sencillos") llegaron más tarde como renault e incluso nissan. Tarde mal y nunca . Sumese a esto el intercambio de motores diesel por gasolina con Bmw que les dió los motores skoda tricilíndricos "evolucionados" de modelos de los 70 en Checoslovaquia...y reducción de cilindrada del mítico2.0 hdi a 1600 cc. Un éxito detrás de otro...y este es el resultado.

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte