Raúl de Tomás, sobre su ciclo en Vallecas: "Fue frustrante y no podía más"

-
Raúl de Tomás reconoce que su paso por el Rayo estuvo marcado por el desgaste mental
-
Señala al técnico Diego Martínez como el detonante de su declive profesional
-
La Franja, el símbolo y la identidad del Rayo Vallecano que Martín Presa pretende hacer olvidar
Raúl de Tomás vuelve a sentirse futbolista. Lo dice él mismo, desde el hotel de concentración de Al Wakrah, su nuevo equipo en Qatar. El delantero madrileño, que fuera ídolo en Vallecas, reconoce en una entrevista con AS que su etapa en el Rayo Vallecano fue “frustrante” y que llegó un momento en el que “no podía más”. El fútbol, que antes le ilusionaba, se había convertido en una carga. Ahora, en un nuevo entorno y acompañado por Vicente Moreno, el técnico que mejor le ha entendido, RdT busca resurgir.
La etapa frustrada de Raúl de Tomás
Aunque fue uno de los fichajes más esperados en su regreso, De Tomás nunca logró reencontrarse con su mejor versión en el Rayo. “Sé que se esperaba mucho más de mí y no estuve a la altura”, reconoce. Agradecido con la afición y el presidente, admite que el estilo del equipo no le favorecía: “No encajaba con la idea de fútbol. Me frustraba ver cómo se premiaba correr más que crear”.
Durante meses, pidió salir. Pero no fue sencillo llegar a un acuerdo. Aun así, mantiene el cariño por el club. “El Rayo es mi casa. Me dolía no poder responder. Por eso pedí perdón”. También explica su ausencia en la celebración por la Conference League: “No me sentía partícipe. No jugué ni cinco minutos en los últimos partidos y no podía ponerme esa medalla”.
Su vínculo con los compañeros, sin embargo, siempre fue positivo. Cita con afecto a Pep Chavarría, Isi y Trejo, y niega haber sido un mal vestuario. “Se dijeron muchas cosas que no eran ciertas. Yo estaba roto por dentro”.

La importancia de la salud mental
De Tomás también habla, sin filtros, de la enfermedad que le obligó a parar. “Mi cabeza no daba para más. Por mucho que quería, no podía”. Lo define como agotamiento mental, consecuencia de las expectativas, la falta de minutos y el ruido alrededor. “Necesitaba parar y lo hice. Sin salud mental, no eres nada”.
Agradece el apoyo profesional que recibió y la terapia, clave en su recuperación. “Ahora me siento como nuevo. Vuelvo a ilusionarme”. Su fichaje por Al Wakrah no es solo un cambio de equipo, es un reinicio. De la mano de Vicente Moreno, con quien ya brilló en el Espanyol, RdT quiere volver a ser él.
Diego Martínez, el técnico que marcó su caída
De Tomás también dedicó parte de la entrevista a hablar de una figura que, según él, supuso un punto de inflexión negativo en su carrera: Diego Martínez. “Me hubiese retirado en el Espanyol, pero ese tío llegó a joderme”, asegura. Según RdT, el técnico no lo quería en el equipo y trató de forzar su salida a través de provocaciones. “Me buscaba para que saltara, pero yo aguanté”.
Lo acusa de ser un entrenador que no acepta voces con personalidad. “Quería soldados que no dijeran nada. Así echó a muchos, no solo a mí”. Para De Tomás, ese episodio lo dejó fuera de mercado, sin ritmo de competición y con la autoestima por los suelos.
