La Franja, el símbolo y la identidad del Rayo Vallecano que Martín Presa pretende hacer olvidar

-
Quinto año consecutivo sin la Franja
-
Martín Presa, contra la afición del Rayo Vallecano
-
Precios abusivos, sin Europa, ni facilidades para los abonos del Rayo Vallecano: "Es una estrategia de club contra la afición"
Un año más, el Rayo Vallecano no vestirá la Franja. Y es el quinto consecutivo. Sin nuestro símbolo en el Centenario, sin nuestro símbolo por Europa, Martín Presa sigue empeñado en eliminar cualquier identidad de un equipo que, menos mal, brilla en lo deportivo. Año tras año, la misma cantinela, tanto con las equipaciones, como con los abonos.
En el club madrileño es todo un despropósito. Y no hablo de la afición, sin duda, una de las más fieles de todo el país. Hablo de lo que ocurre dentro de la entidad, del pensamiento de un directivo que tiene en pie de guerra a todo un barrio y al que no parece importarle. Lo hemos visto con los abonos, con subidas de hasta 100€ de una temporada a otra. No hay por donde cogerlo.
El Rayo Vallecano no es nada sin la Franja
En la temporada 2021/2022, Umbro presentó las nuevas camisetas del Rayo Vallecano con un cambio nunca antes visto. Se sustituía la histórica Franja por un 'rayo', muy similar al del escudo. Una innovación, algo peculiar, y que generó un gran revuelo en el barrio de Vallecas. Cinco años después, la historia sigue igual.

El Rayo es el equipo de la Franja. Siempre lo ha sido. Y aunque nuestro máximo mandatario siga alejado de la realidad, dando la espalda a su afición, esta no fallara. De nuevo, este pasado 31 de julio, Umbro volvió a presentar las nuevas equipaciones y otra vez, seguíamos sin Franja. Un diseño que podrá gustar más o menos, a mí, personalmente, me encanta, pero que pierde totalmente el sentido sin su Franja recorriendo todo el pecho.
No sólo va en contra del sentir de una afición que pide, año tras año, la vuelta de su símbolo. Es que lucha contra la historia. El Rayo Vallecano comenzó a vestir la Franja en el año 1949. Tras un acuerdo con el Atlético e influenciados por el River Plate, los madrileños adoptaron ese elemento que ha acompañado al club durante toda su vida. Pero a Martín Presa solo le importa su opinión, nunca ha escuchado a su hinchada y nunca lo hará. Vive alejado de la realidad, ajeno a lo que ocurre en un barrio que se ha convertido en su juguete y al que busca destruir sea como sea.
Como dijo Ángel Domínguez en ElDesmarque, el presidente tiene la intención de 'acabar con el aficionado de toda la vida'. Y así parece ser. Sólo le importa dar una buena imagen de cara a la galería. Recorrerse los palcos españoles y codearse con las mayores autoridades posibles, aunque estas sean incluso de VOX, una provocación más a su afición, de izquierdas y revolucionaria.
El 'vacile' a la afición con las camisetas de portero
Horas después de presentar las nuevas camisetas, apareció la sorpresa. No sabemos si es un detalle de Umbro con la afición o, lo más seguro, un 'vacile' de Martín Presa. Y es que tras todo el revuelo con la Franja, la marca anunció cuáles serían las nuevas equipaciones de portero y, en ellas sí, aparecía el símbolo que tanto pide la hinchada.

Cuatro equipaciones, verde, azul, amarillo y negro, en las que la afición ve de nuevo representado ese elemento que tanto aman. Eso sí, tan sólo en los guardametas. Un pulso del club o un movimiento inteligente de Umbro para poder vender estas camisetas. Sin duda, una más. Lo peor, en el Rayo Vallecano cada vez estamos más acostumbrados.
0 Información 100 Opinión, opinión especialmente sesgada, que entiendo que Martín Presa sea un dirigente cuestionable pero no por esto. Menuda chorrada.