Abel Caballero exige que Vigo esté en el Mundial 2030: "Tiene que ser oficialmente incluido"
-
"Vigo tiene que ser oficialmente incluido como precandidato por la FIFA entre las 11 sedes del Mundial"
-
"Apoyamos que se aumente una sede para que sea incluida también la ciudad de Valencia"
-
Balaídos tendrá una capacidad de 22.800 espectadores con siete filas más
La renuncia de la ciudad de Málaga a ser sede del Mundial 2030 ha liberado una plaza que Vigo debe ocupar de manera oficial. Esa es la postura de Abel Caballero. El regidor olívico ha analizado el informe del despacho abogados Montero Aramburu & Gómez-Villares Atencia en el que se indica que el estadio de Balaídos debería ser la sede elegida por la Federación Española. Por ello instó al ente federativo a que "comunique a la FIFA que tras la renuncia de Málaga como sede, Vigo debe ocupar su lugar".
Abel Caballero recordó que el pasado 24 de marzo "conocimos que la Federación Española de Fútbol había alterado la puntuación de las sedes del Mundial para el año 2030 dejando a Vigo fuera de la lista". Desde el Concello exigen la restitución de Vigo como sede mundialista. Por ello solicitaron un informe jurídico al despacho de abogados Montero Aramburu & Gómez-Villares Atencia.
El objetivo era que evaluase cómo se conformaron todas las candidaturas explorando "todas las vías de actuación disponibles a efectos del Concello de Vigo para exigir la restitución de Vigo como sede del Mundial del año 2030".
El alcalde, asegurando que no se trata "de un informe de parte", recalcó que la primera conclusión a la que llegó el despacho Montero Aramburu es que con "la renuncia de la ciudad de Málaga a ser sede Vigo debe ser inmediatamente incluida en la lista de las sedes de España para el Mundial 2030" ya que es la primera suplente de un listado que fue alterado horas antes de hacerse público.

Aún así Abel Caballero aseguró que desde Vigo también se apoya "con todas nuestras fuerzas la candidatura de Valencia" evitando una confrontación directa con la otra candidatura que no fue elegida por la Federación Española.
Volviendo al informe destacó que este "sugiere actuar simultáneamente en tres frentes con el objetivo de que nuestra candidatura sea valorada y reconocida justamente".
La primera es "instar a la Federación que comunique a la FIFA que tras la renuncia de Málaga como sede, Vigo debe ocupar su lugar". "Segundo, remitir una comunicación al presidente de la FIFA solicitando directamente la sustitución de Málaga por Vigo" a mayores de "informar sobre lo sucedido en el proceso de preselección llevado por la Federación".
Desde el Concello se prioriza esta vía de actuación ya que "incluye a Vigo inmediatamente". "Queremos ir prioritariamente por el ámbito ámbito de la cooperación. Pero el informe señala otras vías adicionales que si no son las más idóneas o las más rápidas en la designación de Vigo, no se descarta por completo", explicó Abel Caballero al apuntar que no se renuncia a una posible vía judicial.
Denunció que la falta de transparencia de la Federación al negarse a hacer públicas las notas de todas las sedes candidatas no debería estar permitido "en base a la confidencialidad, al estar sujeto a las exigencias de objetividad y transparencia establecidas por la FIFA".

Este informe "está siendo estudiado a fondo por el por los servicios jurídicos del Concello". Desde la institución olívica se insiste en que "queremos priorizar la vía del diálogo" además de lograr "la inclusión de Valencia con una sede adicional". Una vía la del dialogo que si no logra el objetivo de hacer que Vigo sea sede del Mundial 2030 obligaría al Concello a "emprender otras acciones que de acuerdo con el dictamen se considere oportunas".
De esta manera, tal como apunta Abel Caballero "entendemos que en este momento Vigo tiene que ser oficialmente incluido como precandidato por la FIFA entre las 11 sedes del Mundial y apoyamos que se aumente una sede para que sea incluida también la ciudad de Valencia".