Andoni Iraola revaloriza al Bournemouth y saca casi 170 millones por tres defensas

-
Huijsen, Kerkez y Zabarnyi han abandonado el Bournemouth de Iraola
-
El club ha sacado 170 millones por ellos con un beneficio neto de más de 100
-
La cualidad de Andoni Iraola que explica su éxito como entrenador: "Nos contagiaba"
En apenas dos años, Andoni Iraola ha sacado al Bournemouth de la batalla por la salvación en la Premier League llevando a los cherries a la zona noble de la tabla y llegando a pelear incluso por jugar competiciones europeas. El técnico vasco ha revalorizado a muchos de sus futbolistas y esto se nota en los casi 170 millones de euros que ha sacado este verano por vender a tres defensas.
Todo arrancó en el mes de mayo, cuando el Real Madrid ejecutó la cláusula de rescisión de Dean Huijsen para disputar el Mundial de Clubes ya a las órdenes de Xabi Alonso. Los madridistas pagaron en torno a los 62,5 millones de euros por el internacional español generando un beneficio de más de 40 kilos en menos de un año.

El malagueño llegó al sur de Inglaterra el pasado verano procedente de la Juventus en un fichaje que le costó al Bournemouth algo menos de 20 millones. Allí ha cumplido e incluso superado las expectativas que ya dejó durante su paso por Turín y Roma, convirtiéndose a sus 20 años en titular tanto con España como con el Real Madrid.
Un mes después le tocaría el turno al lateral zurdo Milos Kerkez, por el que el Liverpool pagó una cantidad cercana a los 47 millones de euros. Otro negocio redondo ya que los cherries abonaron dos años antes al AZ algo más de 20 kilos por el húngaro, uno de los jugadores más destacados en la Premier en su posición.

Sus 21 años le convertían en una de las joyas del mercado y fue el Liverpool el que consiguió su incorporación para generarle competencia a Robertson. En su caso, el Bournemouth ya ha reaccionado en el mercado pagando 13,5 millones al Rennes por Adrien Truffert como recambio.
El siguiente en abandonar el equipo de Andoni Iraola será también el más caro, ya que Ilya Zabarnyi está a falta de la oficialidad de convertirse en jugador del PSG. Los parisinos han convencido al Bournemouth con 67 millones para convertir al internacional ucraniano en la venta más cara de su historia, superando a Solanke y Huijsen.
🚨🔴🔵 Ilya Zabarnyi to Paris Saint-Germain, here we go!
New centre back for Luis Enrique, set to sign 5 year deal after fee package worth €67m verbally agreed with Bournemouth.
Zabarnyi will travel ahead of UEFA Super Cup for medical.
One more key addition for Paris. ⭐️🇺🇦 pic.twitter.com/E4TZdBcUm3
— Fabrizio Romano (@FabrizioRomano) August 8, 2025
El beneficio por Zabarnyi está al nivel de sus dos excompañeros tras haber llegado al equipo hace dos años y medio desde el Dinamo de Kiev por 22,7 kilos. Entre los tres suman un beneficio total de casi 170 millones y uno neto de más de 100 sumando las cantidades que les costaron sus fichajes.
Andoni Iraola, obligado a reinventarse en el Bournemouth
Con el zaguero, Iraola perderá de una tacada a sus dos centrales y a tres de los defensas de su línea de cuatro titular pero, si alguien puede mantener el nivel, ese es el guipuzcoano. En la mano del exjugador del Athletic y exentrenador de Mirandés o Rayo Vallecano está el mantener a los suyos lejos del pozo y más cerca de unas competiciones europeas que rozaron el pasado año.
Para ello será imprescindible que el Bournemouth se gaste parte de este dinero ingresado en recambios que puedan cumplir y que también se revaloricen de cara al futuro para que el club siga creciendo. Para la línea de centrales, el siguiente objetivo es Bafodé Diakité, que dejaría el Lille en un traspaso que puede alcanzar los 40 millones de euros si se cumplen todas las variables establecidas en el acuerdo por el traspaso.
