Las tres veces que el Real Madrid empezó LALIGA recibiendo a Osasuna terminó como campeón

-
La historia dice que si Osasuna visita el Bernabéu en la primera jornada, el Real Madrid es campeón
-
En la campaña 25/26, una nueva oportunidad para comprobarlo
-
El incansable Xabi Alonso con Mbappé y Vinicius vuelve a marcar la diferencia con Carlo Ancelotti
Girona y Rayo Vallecano abren la temporada 2025/26 en LALIGA este viernes a partir de las 19:00 horas y cuatro días más tarde, Real Madrid y Osasuna cerrarán la primera jornada con un duelo en el Santiago Bernabéu. Los de Xabi Alonso recibirán al cuadro rojillo quince días después de comenzar la pretemporada y lo harán con el objetivo de sumar los primeros tres puntos en la carrera por el título.
Los choques entre merengues y pamplonicas se han caracterizado siempre por ser de gran intensidad y pese a que desde enero de 2011 Osasuna no se lleva una victoria en este enfrentamiento, el del martes promete también muchas emociones.
No solo por ser el primero de Xabi en el banquillo del Santiago Bernabéu, o por el debut frente a la afición de Trent Alexander-Arnold, Dean Huijsen, Álvaro Carreras y, posiblemente, Franco Mastantuono. También por ser el primero del año y porque las tres veces que se han medido a Osasuna en casa en una jornada inaugural, se han terminado llevando el trofeo de campeón.

Las tres ocasiones en las que el Real Madrid recibió a Osasuna para empezar LALIGA
Hasta en cuatro ocasiones, Real Madrid y Osasuna se han enfrentado en la primera jornada del campeonato doméstico, pero una de ellas, la más reciente, en la temporada 93/94, fue en el El Sadar.
En las otras tres, en el Santiago Bernabéu, el resultado de la clasificación general de LALIGA ha convertido a los blancos en campeones de España. Vamos a repasarlas.
- La primera de ellas data de 1953. El cuadro madrileño estaba dirigido por Enrique Fernández y con Paco Gento comandando la delantera vencieron por 2-0 a los del norte de la Península Ibérica. El Real Madrid terminó ganando LALIGA por cuatro puntos de diferencia contra el FC Barcelona, en una competición con 16 equipos y en la que las victorias solo sumaban dos puntos.
- La segunda llegó cuatro años después, en septiembre de 1957. Entonces los de Chamartín se impusieron por 3-0, con Kopa, Di Stéfano o Miguel Muñoz acompañando a Gento en una plantilla dirigida por Luis Carniglia. Los blancos se impusieron en la competición por tres puntos frente al Atlético de Madrid, que sumó cuatro victorias menos que ellos, pero cinco empates más.
- La última ocasión se remonta a 1988. Entonces era Leo Beenhakker el míster merengue, con una alineación ya perfectamente reconocible para casi todos: Paco Buyo; Manolo Sanchís, Miguel Tendillo, José Antonio Camacho, Rafael Gordillo, Chendo; Míchel, Rafa Martín Vázquez, Bernd Schuster; Emilio Butragueño y Hugo Sánchez. El partido ante Osasuna quedó empate a 2, con goles de Michael Robinson y Ángel Merino -el padre de Mikel- para los rojillos, por cierto. El Real Madrid se llevó el campeonato con 62 puntos, cinco más que el Barça, que fue segundo.