"Con Carmelo Morales (su coach) ya tuve ayer una dura conversación. No fue a gritos, pero casi, casi. Él tiene mucha experiencia, ha hecho muchas carreras en el campeonato de España, no acabó su carrera hace mucho y siendo un piloto experimentado, mayor, el tío tiene mucho control de sus emociones. Quizá cuando tenemos un fin de semana que, por casualidad, estamos un poco por encima de lo que solemos estar, también hay que tranquilizarse un poco y, por lo menos, hacer una vuelta en la Q2, no hacer un desastre en la primera", zanja el murciano.
Pedro Acosta pasa de las caídas y termina en el podio de Balaton Park: "Le hemos dado la vuelta"

-
El piloto de KTM revierte una crítica situación con hasta cuatro caídas
-
Termina el GP de Hungría con su mejor resultados del 2025
-
Marc Márquez gana en Hungría, suma su séptimo doblete seguido y la primera 'bola de partido' está al caer
Pedro Acosta no las tenía todas consigo. El piloto de KTM llevaba un fin de semana de lo más complicado posible. Varias caídas tanto el viernes como el sábado, un susto soberbio con un cámara de televisión y la sensación de haber dado un paso atrás pese a tener el nivel óptimo para luchar por las cosas más importantes del fin de semana. Aún así, Acosta supo darle la vuelta en el momento indicado. La carrera se antojaba una prueba de fuego para los intereses del piloto murciano, y cumplió claramente las expectativas. Él mismo habla de cómo con su 'coach' tuvo una conversación intensa, que le hizo hacer ese cambio de 'chip' necesario para remontar hasta la segunda posición. Acosta logra así su mejor resultado de la temporada, finalizando la carrera en Balaton Park solo por detrás de Marc Márquez.
"La verdad es que le hemos dado la vuelta. Eso de ‘tropezón’ se queda pequeño para lo de ayer. Parecía que todo era muy fácil hasta el sábado por la mañana y el sábado, entre la Q2, la 'sprint' y esta mañana el ‘Warm-Up’, es como que todo se había desmontado. Quiero darle las gracias a lo mecánicos porque han tenido que hacer dos motos completamente nuevas. Se han tirado los dos días hasta las tantas de la noche reparando motos porque, sobre todo, la caída de ayer, esa hizo pupa. Ellos han sido los que han salvado el fin de semana. Desde el principio, teníamos buen ritmo. Es verdad que asumiendo errores, el error de la Q2 nos ha hecho mucho daño, incluso en la carrera de hoy, pero sin ellos hoy no habría sido posible salir", detalla Acosta en DAZN.
The first ever #MotoGP race at Balaton Park finished like this 👀#HungarianGP 🇭🇺 pic.twitter.com/wjWzZ13Xl8
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) August 24, 2025
Pedro Acosta y su segunda posición
La estrategia de carrera. "Ha sido un poco mentalizarse, porque en el sector 1, el 2 y el 4, en la curva larga a izquierdas. No es que haya tenido mucha tracción todo el fin de semana. Entonces, era todo a base de gestionar. Eso nos ha dado un pasito más en gestión. Últimamente, desde que puedo ir un poco más redondo y retrasar un poco las curvas, soy menos agresivo con los neumáticos. Desde Brno, que hicimos un cambio de configuración, creo que esto me está viniendo un poco bien, porque tampoco soy tan agresivo, con lo que, poquito a poquito, estamos llegando a ese punto que queremos. Falta, porque ahora podemos ser rápidos a una vuelta, pero también hay que compensar los errores de la Q2 para intentar salir más adelante, que, también, ese desgaste baje un poco”.
