El olor a marihuana, un problema recurrente en el US Open: "No es divertido estar cansado y oliéndolo"
-
La pista 17 está muy cerca de Parque Corona
-
¿Por qué la bendición de un cura a Carlos Alcaraz en el US Open genera polémica?
El US Open se ha encontrado con un invitado tan inesperado como habitual en las últimas ediciones: el olor a marihuana en una de sus pistas. El noruego Casper Ruud se quejó en rueda de prensa después del encuentro de la primera ronda de la edición de 2025 de esta circunstancia y la polémica está más que servida.
Desde 2021, el estado de Nueva York se acoge al Marihuana Regulation & Taxation Act, mediante el cual cualquier adulto de 21 años o más puede llevar encima hasta 85 gramos de cannabis -y hasta 24 de cannabis concentrado- para uso fuera de su domicilio. Además, se permite el consumo en los espacios públicos y privados en los que se tolere el tabaco.
Lo que quizás no se tuvo en cuenta al aplicar esta medida hace ya cuatro años era lo molesto que puede resultar para la práctica de competiciones deportivas de élite. Así sucede en el último Grand Slam del circuito.
Especialmente, el olor a 'porro' es molesto en una zona de las instalaciones de Flushing Meadowsk, en la pista 17. Y es que esa cancha está muy cerca del Parque Corona, una zona verde a la que acude mucha gente a, entre otras cosas, fumar marihuana.

La queja de Casper Ruud no es la primera por este motivo en el US Open
Casper Ruud, número 12 del mundo levantó la voz esta vez. "No es divertido para los jugadores estar cansados y, al mismo tiempo, tener que inhalar el olor del hachís. Nosotros no podemos hacer nada al respecto a menos que se modifique la ley. Pero dudo que eso suceda", explicaba el noruego, que tachaba el olor de "muy fastidioso".
"No soy un gran fan del olor a marihuana y aquí en cada esquina de cada calle lo hueles", añadía Ruud.
Pero lo cierto es que no es el primero en mostrar su desagrado ante tal circunstancia. Durante los últimos años ya ha habido varios tenistas que han hablado del tema. "La pista 17 huele como la habitación de Snoop Doog", bromeaba Alexander Zverev hace un año.
Nick Kyrgios ha sido otro de los que lo ha sufrido. El australiano tiene asma y durante encuentros que ha disputado en esa zona de las instalaciones llegó a cometer graves errores por la molestia del olor y el humo.