Aston Martin confirma que no habrá grandes mejoras para Fernando Alonso en lo que queda de temporada

-
La decisión de Andy Cowell y Aston Martin es no utilizar recursos en lo que queda de temporada
-
Johnny Herbert carga de nuevo contra Fernando Alonso por su edad
Aston Martin da por cerrada la parcela de evoluciones en la fábrica de Silverstone. Así de claro lo ha confirmado Andy Cowell, el CEO de la escudería británica. A las puertas de volver de vacaciones y encarar el Gran Premio de Países Bajos, Aston Martin deja claras sus intenciones: utilizar todos los recursos posibles en el nuevo monoplaza para el curso que viene. Esto tiene varios significados, el primero de ellos que el paquete de mejoras que Fernando Alonso -quien lo compara con Oscar Piastri- y Lance Stroll estrenaron en Spa y probaron en Hungría, es el que usará para lo que resta de curso. Una medida que corrobora que los ingleses quieren enfocarse únicamente en el 2026, con un Adrian Newey que no para de trabajar en Silverstone para entender la nueva reglamentación y darle a los pilotos un coche de garantías.
"Estas son las últimas piezas nuevas que planeamos traer. Frunzo un poco el ceño porque, a veces, alguien tiene una buena idea que se puede implementar en 10 segundos de trabajo, pero es raro. Así que, por el momento, no hay planes concretos", explicaba Cowell en declaraciones recogidas por Motorsport. "Tenemos algunos requisitos específicos de refrigeración y carga aerodinámica para ciertos circuitos, pero, aparte de eso, será la misma familia de piezas aerodinámicas para el resto del año", añadía el inglés.
Aston Martin solo piensa en 2026
Lo que está haciendo Aston Martin ahora mismo es trabajar a destaco para que sus pilotos tengan una garantía superlativa en 2026. Cowell explicaba hace días que la manera de trabajar en Silverstone está siendo muy buena, y detalla ciertos puntos a tener en cuenta. "No quiero que la gente tome atajos. Quiero que hagamos las cosas con más rigor y con más rapidez que nunca. Hay quien dice que eso no es posible, pero sí lo es. Solo se necesita una gran planificación y trabajo en equipo", asegura.
"Supongo que es un año muy frustrante el que estamos haciendo con este trabajo y estamos desarrollando un coche para 2026. Se siente como si estuviera a un sistema solar de distancia. Esto es especialmente cierto cuando compites con un coche que se ha desarrollado de forma diferente. Además, no estamos invirtiendo ningún recurso aerodinámico. Así que, compites con lo que tienes", zanjaba el de Aston Martin.
