El Real Club de Tenis Betis presenta la edición LXII de la Copa Sevilla en expansión y con ambición ATP

-
El presidente del Real Club de Tenis Betis, Pedro Martínez-Fons, puso de relieve la ilusión con la que se trabaja ya en la edición de 2029, la del centenario del club
-
El director ejecutivo del torneo, Curro Tristán, anunciaba la wilcard de Bernabé Zapata
-
Rafa Nadal respalda la nueva edición de la Copa Sevilla: presentado en el Alcázar el nuevo cartel
El Real Club de Tenis Betis acogió en la noche de este pasado jueves la presentación oficial de la Copa Sevilla 2025, un torneo que no deja de crecer y que cada año reafirma su condición de cita imprescindible en el calendario del tenis profesional.
El acto, celebrado en las instalaciones del club hispalense y conducido por el periodista y embajador del torneo Jesús Álvarez, reunió a autoridades, representantes institucionales y directivos que subrayaron el prestigio y el arraigo de una competición apreciada dentro del circuito por los tenistas.
Referente del tenis internacional en tierra batida
La organización mostró su ambición de seguir escalando en el circuito ATP, consolidando la Copa Sevilla como uno de los grandes referentes del tenis internacional en tierra batida. Tanto jugadores como federaciones y patrocinadores coincidieron en destacar el carácter único del torneo, valorado por su atmósfera cercana, su hospitalidad y el entusiasmo del público sevillano y andaluz.
En su intervención, el presidente del Real Club de Tenis Betis, Pedro Martínez-Fons, puso de relieve la ilusión con la que se trabaja ya en la edición de 2029, un año especialmente simbólico: coincidirá con el centenario de la Exposición Iberoamericana y del propio Real Club de Tenis Betis, lo que convertirá a la Copa Sevilla en un acontecimiento histórico de la ciudad.

El tenista valenciano Bernabé Zapata estará en Sevilla
El acto contó también con la participación del director ejecutivo del torneo Curro Tristán. Que, como primicia, ha anunciado la wilcard de Bernabé Zapata. El tenista valenciano con mejor ranking ATP en el top 40. Ha destacado por su consistencia en torneos Challenger y notables actuaciones en Roland Garros, donde alcanzó la segunda semana en 2022.
También tomaron la palabra, los máximos representantes de la Federación Andaluza, Alberto Rodríguez y de la Federación Española de Tenis, Adoración Borges. Junto con el apoyo institucional de la Junta de Andalucía, donde Silvia Pozo (Delegada de Deportes y Promoción de Salud), remarcó: "La ciudad de Sevilla es la ciudad del deporte y este torneo es un ejemplo de ello".
Por su parte, Consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia Del Pozo, insistió en la importancia del torneo como motor deportivo, social y cultural para la tierra: “Este torneo tiene el respeto de las instituciones, potencia el talento del sur y poner en valor al deporte de Andalucía”.
Como broche, nombres de leyendas del tenis español y participantes del torneo como Rafa Nadal, David Ferrer, Álex Corretja, Feliciano López, Juan Carlos Ferrero y Roberto Carballés se sumaron a través de mensajes audiovisuales, mostrando el aprecio y la cercanía que el circuito mantiene con Sevilla.
La Copa Sevilla de Tenis reafirma así su presente y proyecta con fuerza su futuro, con la ambición de seguir creciendo y el compromiso de convertirse en un escaparate mundial en la gran cita de 2029.