Las piezas que Antonio Cordón pone en el tablero de Almeyda en su primer mercado en el Sevilla

-
Siete fichajes, tres ventas, dos cesiones y una rescisión como balance
-
Así hemos contado en directo el último día del mercado de fichajes del Sevilla y el análisis de Cordón
El Sevilla FC ha culminado sobre la bocina uno de los mercados veraniegos más extraños que se le recuerdan, con un Deadline Day absolutamente de locos en el que se han confirmado tres fichajes, una venta, una cesión, una rescisión y por si todo esto fuera poco, el Real Betis se ha metido por medio en el fichaje de Sofyan Amrabat, por el que estaba peleando Antonio Cordón hasta última hora como guinda para el equipo que pone, ahora sí, en manos de Matías Almeyda.
La llegada del entrenador no fue la primera para esta temporada 2025/26 -Alfon estaba cerrado meses antes-, pero sí ha sido señalada por todo el sevillismo, desde el club hasta el último aficionado, como la clave para que el ejercicio que ya comenzó sea positivo para los intereses sevillistas o no. Almeyda fue la primera gran apuesta de Cordón, que se decidió por el argentino tras haber coincidido con él en Grecia. Arriesgada parecía, pero de momento los métodos están convenciendo, aunque queda mucha tela por cortar.

Siete fichajes en total
El Sevilla llega al cierre del mercado con un total de siete incorporaciones, todas ellas a coste cero o en calidad de cedido, siguiendo unos parámetros que quedaron claros desde el primer día. Cuando llegó Cordón, Alfon González ya estaba fichado por Víctor Orta aprovechando que acababa contrato con el Celta de Vigo, y aunque el extremeño dijo que no habría fichajes prácticamente hasta agosto, en julio se confirmó la llegada del chileno Gabriel Suazo, libre tras rescindir con el Toulouse. La siguiente operación en concretarse fue la cesión del griego Odysseas Vlachodimos, refuerzo para la portería que llega del Newcastle. A pesar de estar antes del inicio liguero, estos jugadores no pudieron ser inscritos hasta la jornada 3.

Las últimas horas del mercado han sido trepidantes. El fichaje de César Azpilicueta -libre tras acabar contrato con el Atlético de Madrid- se produjo el viernes, pero no fue inscrito hasta este mismo lunes. Durante el día, se han cerrado también las llegadas de Batista Mendy -cedido del Trabzonspor-, Fabio Cardoso -traspaso a coste cero del Oporto- y Alexis Sánchez -libre tras rescindir con el Udinese. Todos han sido inscritos en tiempo y forma y se pondrán desde ya a las órdenes de Almeyda. Además, Ramón Martínez ha sido inscrito con ficha del primer equipo, ante la imposibilidad de que, por su edad, alternara con el filial. El Sevilla se guarda la opción de incorporar a un jugador del mercado de agentes libres, pues tiene 24 fichas cubiertas.
Las salidas
El Sevilla ha cerrado tres grandes ventas este verano, aunque todas ellas se han producido una vez comenzada la competición. El primero en salir fue Loïc Badé, el 21 de agosto, que se machó al Bayer Leverkusen en un traspaso que puede superar los 30 millones de euros. Idumbo Muzambo, por su parte, puso rumbo al Mónaco por 10 ‘kilos’, mientras que en el último día de mercado se ha confirmado el traspaso de Dodi Lukebakio al Benfica, a cambio de 20 millones de euros más cuatro en variables.

Además, Rafa Mir y Adriá Pedrosa se han marchado al Elche CF en calidad de cedidos, mientras que Kelechi Iheanacho ha rescindido a última hora y podría marcharse al fútbol escocés. Suso acabó contrato y se marchó al Cádiz, mientras que los cedidos Saúl Ñíguez y Sambi Lokonga volvieron a sus clubes de origen, acabando el primero en el Flamengo brasileño y el segundo en el Hamburgo alemán.
El gran culebrón del verano fue la posible venta de Juanlu Sánchez al Nápoles. El Sevilla se cerró en 20 millones de euros, pero los napolitanos no pasaron de 17 y no hubo acuerdo. Según Cordón, no hubo ninguna oferta oficial por él desde Italia, aunque sí desde Inglaterra, a donde no quería irse el canterano. La Premier también quiso llevarse a José Ángel Carmona, pero el visueño rechazó la oferta del Nottingham Forest. Por último, surgió el interés del Villarreal por Rubén Vargas, pero los clubes no se llegaron a entender, y tampoco ha sido capaz de encontrar destino a Álvaro Fernández, que se queda tras su inexplicable renovación por parte de Víctor Orta y rechazar numerosas ofertas de LALIGA HYPERMOTION.

Las renovaciones
Uno de los aspectos que define cómo se encuentra el Sevilla es el hecho de que se han ampliado los contratos de tres jugadores una temporada más, con el único objetivo de prorratear sus salarios y así generar más hueco salarial. Adnan Januzaj fue el primero en aceptar una bajada de sueldo, aunque en su caso su contrato sigue acabando en 2026.
A última hora, el club informó de que Marcao y Djibril Sow ampliaban su contrato una temporada más. Cordón intentó revisar otros contratos gravosos como los de Joan Jordán o Tanguy Nianzou, pero se encontró con la negativa de los jugadores.
Así las cosas, el Sevilla acaba el mercado con un balance económico positivo -según el director de fútbol, favorable en más de 70 millones de euros-, pero con la lógica duda de la afición sobre la bajada de nivel de un equipo que no ha incorporado a ningún jugador de campanillas, pero que sí ha visto cómo se marchaban los dos grandes baluartes de la permanencia de la pasada temporada. El tablero de Antonio Cordón ya está, con todas sus piezas, en las manos de Matías. El futuro del Sevilla pasa por Almeyda y sus aciertos.

Un gran tablero me encanta, el tablero es de segunda seguro, y se a divertido y todo jejeje y nosotros cordón y nosotros jejejeje venga a seguir viendo elefantes volando
Yo creo que Cordón ha hecho un trabajo bueno con los mimbres que tenía. Recordemos que los nefastos gestores junior y el pelagambas son los que nos han condenado a ésta situación, y Cordón creo que ha obrado milagros teniendo las arcas a cero y el margen salarial más bajo todo el fútbol español. Ustedes dirán cómo puede fichar Cordón sin dinero y sin poder inscribir jugadores. Otra más que ha hecho Cordón es tres ventas magníficas, de las más importantes del fútbol español y encima ha reducido en buena parte la deuda de la entidad que otros engrandaron, y encima están como cobardes quitados de enmedio. Ha tenido que venir este hombre ha hacer algo que no han sabido ningunos de los anteriores, que regalaban a buenos jugadores y encima les pagaban lo que le restaban de sus contratos. ¿Qué queréis ahora, milagros Qué traiga a lo mejor de la carta? Si ha conseguido hasta asustar a los peleles RIFAVACAS de la cochinera, que tenían puesto el televisor para ver qué decía Cordón por el fichaje que creen que nos han quitado, un jugador que su propio equipo ha largado un equipo el Fenerbahçe de la lia turca, qué importante es lo que nos han quitado y que ni jugaba en su equipo. Pero ha visto toda España el hazmerreír de todos viendo la rueda de prensa de Cordón, VALIENTE CIRCO 🎪 EL DE LA COCHINERA, cuando crees que no van a ser nada más ridículo que lo anterior, sorprende a todos con ésto. VAMOS A REÍRNOS UN RATO Y NOSOTROS A LO NUESTRO y ellos a seguir mirando, copiando y envidiando al SEVILLISMO y que sigan gastando el dinero en jugadores de pco peso que no lo quieren ni en el Manchester, y mira que está malo el Manchester pues este no lo querían más malo aún. Cuando se den cuenta estarán peores que nosotros en cuanto a lo deportivo y económico y nos llegará el tiempo otra vez de DISFRUTAR DE LO LINDO.
Espero ,una vez terminado el mercado con esta mierda de gestión, que el divertido Cordón, se vaya por donde ha venido.Entiendo que no hay un euro, pero esperar a la última semana para hacer lo que ha hecho,tres viejos y un mediocentro y vender todo lo vendible y no ha sido más porque no han venido por derecho. Vaya vergüenza de gestión,vaya Tomadura de pelo,eso sí,se ha divertido el hombre.Sfc un equipo destinado al segundazo con la connivencia de todos los que mandan,peo hay que estar felices con una plantilla con un solo lateral derecho ,si extremos y sin gol.Que alegría más grande.Iros a la mierds.
El Sevilla no tiene ninguna ficha libre a no ser que de salida a Ferllo o rescinda a algún otro. A Ramón Martínez se le ha inscrito en la liga como jugador del primer equipo porque rebasa la edad límite para alternar con el filial en octubre y con él tiene las 25 fichas ocupadas. No se si fue despiste o desconocimiento, pero fue otro ridículo más en la rueda de prensa de Cordón ayer decir que se podía acudir al mercado de agentes libres.
Teneis que saber quien manda en la bonita ciudad del Betis, vuestra 7guefas7 solo sirven de defecadero.
No nos precipitemos. Si no creemos en el único que parece saber de fútbol, no nos tenemos ni que molestar en pensar en el Sevilla. Solo nos queda confiar en que sus fichajes sean buenos y que podamos sobrevivir a que se nos vaya otra, estrella. Al menos no está orta y solo espero que los de arriba no se entrometan en el Trabajo de cordón
Lo que más me sorprende es lo de Juanlu y Carmona. Estar en la élite y carecer de ambición, estar mejor bajo la falda de mamá que intentar crecer por el mundo. Estos jugadores acomodaticios al final dan lo que Dan entre poco y nada. Besos al escudo eso sí.
Que desastre de gestión plantilla ridícula y descompensada este hombre no está ya para estas cosas necesitamos un director joven con ganas este viene de vuelta de todo ,la rueda de prensa es ridícula con lo del bote y con lo de que se lo pasó bien quedamos en evidencia y en ridículo normal que se rían de nosotros,
Para ésto ha venido Cordón?, para ésto había que esperar a la segunda quincena de agosto?, para traer a un defensa con 36 años, otro con 31 que viene de estar cedido en los Emiratos Árabes, un pivote morenito de entre los 8.400 que hay por el mundo y ya la guinda, un delantero con casi 37 años que bien podría estar ya en Miami con Messi y Suárez disfrutando de la vida.