Las 16 salidas del Cádiz CF, al detalle: cesiones, rescisiones y el nuevo equipo de cada jugador

-
Juan Cala ha realizado una auténtica revolución en este mercado de fichajes
-
El valor de las plantillas de LaLiga Hypermotion, actualizado tras el cierre de mercado: así debería quedar la clasificación
El Cádiz CF ha protagonizado una auténtica revolución en este mercado de fichajes. La dirección deportiva, encabezada por Juan Cala, tenía claro que el equipo necesitaba revitalizarse y rejuvenecerse, dar salida a futbolistas que ya habían acabado un ciclo y firmar sangre nueva. Lo han hecho, de eso no hay duda. En total, 16 jugadores se han marchado este verano en una operación salida marcada por las salidas de Chris Ramos y Víctor Chust, pero también por hasta seis rescisiones de contrato ante la dificultad para alcanzar acuerdos.
Dónde juegan los descartes y salidas del Cádiz CF
Joseba Zaldua: el lateral acabó contrato en junio y el club tuvo claro desde el primer momento que no iba a renovarle. Actualmente está sin equipo.
Carlos Fernández: estaba cedido y su contrato también acabó en junio. Regresó a la Real Sociedad, donde no contaban con él, y acabó firmando por el Mirandés, de nuevo en calidad de cedido.
Óscar Melendo: el Cádiz anunció por sorpresa su rescisión de contrato a principios de julio. Un par de días después, firmó por el Shanghái Port de China.
Iván Alejo: el extremo ya se había ido en enero al APOEL de Nicosia cedido en enero. El equipo chipriota ejerció su opción de compra el 1 julio... y Alejo firmó por el Valladolid el día 7.
Youba Diarra: otro jugador que se había ido cedido en enero, en su caso a un TSV Hartberg. El 1 de julio firmó de manera definitiva por los austríacos.
José Matos: el Cádiz rescindió unilateralmente su contrato y unos días después firmó por el Ceuta.
José Antonio Caro: otra rescisión unilateral por parte del club. Ha firmado por Las Palmas.
Fede San Emeterio: la tercera rescisión unilateral en los primeros días de agosto para posteriormente firmar por la Ponferradina.
Víctor Chust: estaba llamado a ser el líder de la zaga hasta que el club vio en él una oportunidad para hacer caja. Se ha marchado al Elche en calidad de cedido, aunque con una compra que será obligatoria si se cumplen ciertos requisitos.
Chris Ramos: su salida fue como un parte. Siempre fue el gran señalado del club para hacer caja. El Botafogo irrumpió como comprador en agosto hasta que los dos clubes llegaron a un acuerdo por su cesión. La entidad brasileña tiene una opción de compra y parece poco probable que vuelva al Nuevo Mirandilla.
Mwepu: lesionado de la rodilla y sin pretemporada, el club acabó cediéndole al Atlético Sanluqueño los últimos días de mercado.
Gonzalo Escalante: la cuarta rescisión, esta ya en el tramo final de mercado. De momento no ha encontrado equipo.
Rubén Alcaraz: otro que rescindió su contrato pese a que tenía un año más firmado. Acaba de firmar por el Granada.
Rubén Sobrino: nunca contaron con él y, de igual forma, acabó rescindiendo el último día. Ha firmado por la Cultural Leonesa.
David García: llegó en julio desde el Atlético Sanluqueño y dejó buenas sensaciones en pretemporada, pero finalmente se ha marchado cedido al UD Ibiza.
Isaac Obeng: también llegó en julio, en su caso procedente del Teruel. Pese a que tuvo minutos en las primeras jornadas, se ha ido cedido al Algeciras.
