MG prepara la ofensiva definitiva, más de un lanzamiento cada dos meses en los próximos dos años

-
MG está duplicando los resultados de ventas del año pasado
-
MG arrasa en España con el ZS, pero no es el único que está marcando perfil
La histórica MG, nacida en Reino Unido y hoy propiedad del grupo chino SAIC, se prepara para dar un salto sin precedentes. La marca invertirá más de 1.400 millones de euros en una estrategia que incluye eléctricos, híbridos enchufables y baterías semisólidas con el objetivo de conquistar Europa.
El mercado del coche eléctrico es una auténtica carrera. Cada mes aparecen nuevos modelos y MG no quiere quedarse rezagada. Por eso ha anunciado que lanzará 13 vehículos electrificados en tan solo dos años. Estamos hablando de un estreno cada dos meses, algo que ninguna otra marca había planteado con tal ambición.

MG tiene motivos de peso para ampliar su oferta en Europa
En Europa, MG funciona muy bien: ha vendido más de 153.000 coches en el primer semestre de 2025. Además, suma en España en lo que va de año 31.901 unidades vendidas, lo que supone un incremento del 58,4% en comparación con el mismo periodo en el año anterior. En agosto registró 2.704 unidades matriculadas, lo que se traduce en un 40,4% más que en agosto de 2024.
Sin embargo, en China sus cifras son más discretas. Y para competir en serio contra gigantes como BYD, Tesla o Volkswagen, necesita ampliar catálogo y ofrecer más alternativas de movilidad sostenible.
El plan fue presentado por Chen Cui, director general de la compañía. Insistió en que no se trata solo de competir en precio. La estrategia incluye modelos 100% eléctricos, híbridos enchufables y coches de autonomía extendida. Además, se apoyarán en el músculo tecnológico de SAIC y en alianzas con Oppo y Huawei para mejorar la conectividad y las baterías.

Uno de los grandes avances llegará con las baterías semisólidas. Esta tecnología promete mayor seguridad, más autonomía y costes ajustados. Si todo se cumple, MG pasará en apenas dos años de tener una gama limitada a contar con una de las ofertas más completas en el panorama mundial.
Es una de las marcas que más ha crecido en España y en Europa en los últimos años
El mejor ejemplo del nuevo rumbo ya está en marcha. El MG4 eléctrico, presentado este verano en China, arranca en unos 10.300 euros al cambio y ofrece hasta 161 CV con motor trasero. Antes de final de año llegará la versión con batería semisólida, pensada para competir de tú a tú con rivales europeos mucho más caros.

MG quiere crecer en todos los mercados clave. Europa es el centro de su ofensiva, pero también mira a India y al sudeste asiático. Y para el comprador español, acostumbrado a eléctricos con precios elevados, esta apuesta puede ser un auténtico revulsivo.