Toyota confirma su primer coche eléctrico fabricado en Europa

-
Tras el Toyota Bz4x, la firma japonesa trae su próximo coche eléctrico a Europa
-
Este Volkswagen deja en evidencia a los SUV de Toyota en agosto en España
La transición hacia los coches eléctricos avanza a distintas velocidades según el fabricante. En este escenario, Toyota ha sido uno de los grandes protagonistas. Durante años mostró dudas sobre esta tecnología, pese a liderar el mercado de los híbridos a nivel mundial.
Tras el lanzamiento del Bz4x, su primer eléctrico global, la compañía da un paso decisivo. Toyota Motor Europe ha confirmado que su primer coche eléctrico fabricado en Europa verá la luz en la planta de Kolin, en la República Checa. Allí ya se producen modelos como el Aygo X y el Yaris híbrido.

El primer coche eléctrico de Toyota fabricado en Europa saldrá de la República Checa
La factoría cuenta con una capacidad anual de 220.000 vehículos. Con la llegada del nuevo eléctrico, las instalaciones se ampliarán hasta los 173.000 metros cuadrados. El plan incluye una línea de montaje específica, talleres de soldadura y pintura, además de una nueva planta de ensamblaje de baterías.
La inversión total asciende a 680 millones de euros por parte de la marca, a los que se suman 64 millones aportados por el Gobierno checo. El estado espera recuperar hasta 250 millones en beneficios. Además, se crearán 245 nuevos empleos, reforzando el papel estratégico de la fábrica.
Toyota subraya que la mayoría de las piezas de este modelo procederán de proveedores locales. Esto asegura un fuerte impacto en la economía checa y consolida a Kolin como un megacentro logístico, desde donde ya se suministran coches a seis mercados de Europa Central, incluida Alemania.
Los rumores apuntan al C-HR como primer coche eléctrico de Toyota ‘made in Europe’
Aunque la marca no ha revelado el nombre del modelo, todo apunta al nuevo Toyota C-HR+. Este SUV compacto 100% eléctrico fue presentado este año y podría empezar a llegar a los concesionarios europeos antes de que termine 2025.

El C-HR+ no tiene nada que ver con la versión de combustión. Basado en la plataforma e-TNGA, mide 4,52 metros, ofrece entre 167 y 343 CV y promete hasta 600 kilómetros de autonomía WLTP. Con este lanzamiento, Toyota deja claro que su apuesta por los eléctricos en Europa es firme y estratégica.