Óscar Freire se reafirma en sus declaraciones: “Eran radicales, perroflautas, a un compañero le dieron con una bandera en la cabeza”

-
Óscar Freire insiste en la violencia de los manifestantes propalestinos de La Vuelta y los tilda de "radicales" y "perroflautas"
-
Asturias insta al equipo Israel Premier Tech a abandonar La Vuelta
Las imágenes de los manifestantes propalestinos en Bilbao durante La Vuelta siguen dando de qué hablar. Óscar Freire avivó la polémica con unas duras declaraciones donde tildaba a los presentes de "radicales" y "perroflautas". El exciclista español añadía que su carácter agresivo no era propio de un evento deportivo de tal calibre. Lejos de disculparse por dichas palabras, Freire se ha reafirmado en el programa 'En boca de todos', de Cuatro.
Las palabras de la polémica
Los incidentes ocurridos en La Vuelta por las protestas contra la presencia del equipo Israel-Premier Tech en la carrera y contra la situación que vive la población palestina en Gaza dejaron sin ganador a la etapa de Bilbao.
Después de los momentos de tensión, Óscar Freire tomaba la palabra en los micrófonos de Radio Marca, avivando todavía más la polémica: "Siempre son los mismos, ¿no? Son los que se suelen apuntar a todas las manifestaciones que no saben muchas veces ni el motivo que es. Eran personajes agresivos en los que... Bueno, están en todas. Perroflautas que van a todas y que lo único que buscan es peleas. Se estaban riendo, se estaban... Luego... Agresivos... No sé, es algo pues que... Bueno, que no es normal que pase eso", explicaba.
Óscar Freire se reafirma en sus declaraciones
Las redes sociales ardieron con su descalificación hacia los manifestantes, pero lejos de retractarse, Freire se ha reafirmado acerca de sus declaraciones en el programa de Cuatro 'En boca de todos': "En caliente, la gente piensa que lo dices a nivel general. Creo que eran radicales que también eran perroflautas", comenzaba diciendo. "Son los que van a todas las manifestaciones a buscar pelea y problemas. Siempre emplean la violencia. Ellos no saben nada de lo que es el deporte ni el ciclismo. Pasan los ciclistas y los coches a 60 o 70 kilómetros por hora y los ponen en peligro".
Tras perder la conexión y recuperarla, el exciclista añadía: "Creo que muchos de ellos (los manifestantes) no saben nada del conflicto entre Gaza e Israel. Estoy de acuerdo con las manifestaciones pero pacíficas. No saben cómo funciona el ciclismo, iban allí a montar problemas. Después de la carrera también los hubo, entre el público y los manifestantes. La clase de personas que estaban allí no lo hicieron correctamente. Se peleaban con gente de la organización y a un compañero mío le dieron con la bandera en la cabeza".
