Diego Godín, el ejemplo para Álex Baena después de su operación de apendicitis

-
El central uruguayo pasó por la misma operación al llegar al Atlético
-
Álex Baena se marca el objetivo de llegar al derbi contra el Real Madrid
Álex Baena no ha tenido un comienzo sencillo en el Atlético de Madrid. El nuevo '10' rojiblanco es uno de los grandes nombres del equipo del 'Cholo' Simeone, quién le ha dado una nueva posición, por detrás de Julián Álvarez. Pero si un inicio en un nuevo club es complicado, todavía lo ha sido más para el ex jugador del Villarreal.
Sin apenas tiempo para entrenar, Baena vivió el primer varapalo con la eliminación del Mundial de Clubes. Después del primer partido de LALIGA, en dónde partió de inicio ante el Espanyol, el rojiblanco sufrió unas molestias y el parte médico indicó una lesión muscular de grado bajo. En total, dos partidos fuera del esquema de Simeone (Alavés y Elche).

Cuando ya parecía estar de vuelta, nuevo contratiempo para el mediocentro. Baena comenzó con dolores el pasado martes y tuvo que ser operado de urgencia de apendicitis aguda. En total, el de Roquetas de Mar estará fuera entre tres o cuatro semanas, en dónde se perderá los partidos contra su ex equipo, el Villarreal, y contra el Liverpool. Además, será duda para el primer derbi del año frente al Real Madrid. "No es como empieza sino como acaba", escribió el futbolista en redes sociales.
Godín, el ejemplo a seguir de Álex Baena
Una situación que recuerda mucho a la vivida por Diego Godín. El central uruguayo también llegó al Atlético de Madrid desde el Villarreal. Sí que tuvo una mejor llegada, ganando la Supercopa de Europa y jugando hasta en diez encuentros consecutivos. Pese a ello, en octubre cambió todo.

Godín, como le ha pasado a Baena, pasó por el quirófano para tratarse de apendicitis aguda. Fue intervenido el 30 de octubre y no volvió hasta el 21 de noviembre. Este parón provocó que perdiera la titularidad a favor de Perea y Domínguez, tirándose cuatro partidos en el banquillo. Pese a este parón, Diego se acabó haciendo con un sitio en el cuadro madrileño, convirtiéndose 389 partidos después en una de las leyendas del Atlético de Madrid. Un ejemplo que debe seguir Álex, quién tendrá que volver de la mejor manera posible para convertirse en el jugador que todos los hinchas esperan.