Audi Concept C: nuevo diseño para el renacimiento de la marca de los cuatro aros

-
Se exhibirá en el IAA de Múnich
-
El tamaño de un Audi A6 y carácter premium, pero cuesta menos de la mitad
Audi ha presentado el Concept C, un prototipo que no solo anticipa el diseño de sus futuros modelos, sino que simboliza un nuevo comienzo integral para la compañía.
La marca alemana se encuentra inmersa en un proceso de transformación profunda, cuyo eje central es una nueva filosofía de diseño basada en la claridad, la simplicidad radical y la identidad atemporal.
Bajo el lema "Esforzarse por la claridad", Audi eligió Milán —capital histórica del diseño y la innovación— para marcar el inicio de esta nueva era. Gernot Döllner, CEO de Audi, subraya que este enfoque responde a la necesidad de simplificar en un mundo cada vez más complejo. El rediseño no es solo estético, sino que abarca productos, procesos y estructuras organizativas.
El Concept C, que se exhibirá en el IAA de Múnich, encarna esta filosofía con un diseño que prescinde de adornos superfluos, apostando por líneas limpias, una estética geométrica definida y un enfoque funcional tanto en el exterior como en el interior. Inspirado en el icónico Auto Union Type C, el vehículo destaca por su estructura vertical y una interfaz tecnológica que minimiza las distracciones para el usuario.

Massimo Frascella, nuevo director creativo de Audi explica que la simplicidad radical guía este enfoque: eliminar lo innecesario para amplificar lo esencial. En ese marco, el diseño emocional toma protagonismo, ya que el objetivo no es solo funcional, sino también cultural: crear deseo e impacto.
Este rediseño también se refleja en la redefinición interna de Audi. Según Döllner, la forma en que la empresa diseña sus vehículos expresa su identidad como organización. La claridad será ahora un principio rector en todos los niveles: desde la gama de productos hasta la estrategia empresarial.
Este cambio forma parte de la llamada Agenda Audi, lanzada en 2023 para reestructurar la empresa y preparar su futuro. En el primer semestre de 2025, ha mostrado avances concretos: una nueva cartera de productos, una marca especializada para China y un acuerdo estratégico con el comité de empresa para fortalecer la competitividad. Además, Audi invertirá 8.000 millones de euros en sus plantas en Alemania hasta 2029.
Audi también avanza con su ambiciosa iniciativa de modelos. En solo 24 meses, la compañía habrá renovado su catálogo con más de 20 nuevos lanzamientos, convirtiéndose en la marca con la gama más joven del segmento premium. A estos se sumarán modelos eléctricos de entrada, híbridos enchufables y versiones de alto rendimiento desarrolladas por Audi Sport. Esta estrategia pretende asegurar una posición sólida en Europa, China y Norteamérica durante la transición a la movilidad eléctrica.
En paralelo, Audi ya trabaja en su próxima fase de innovación, incluyendo colaboraciones como la de Volkswagen y Rivian para acelerar el desarrollo de software. El desembarco de Audi en la Fórmula 1 en 2026 será otro hito clave, ya que funcionará como un laboratorio de alta exigencia para probar nuevos materiales, tecnologías y procesos. Según Döllner, "la fase de balance ha terminado; es momento de acelerar y mirar al futuro".
Las fotos de los último de Audi
Con el Concept C, Audi no solo presenta un coche: presenta el futuro de la marca.