Es Noticia
En qué consiste la dieta detox y qué dice la evidencia científica sobre sus supuestos beneficios
  • Mi perfil
  • Salir

En qué consiste la dieta detox y qué dice la evidencia científica sobre sus supuestos beneficios

Imagen de archivo de batidos detox (Foto: Freepik)
Imagen de archivo de batidos detox (Foto: Freepik)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

Septiembre es un mes de propósitos y de comienzo de buenos hábitos. Con el objetivo de "limpiar" los excesos del verano y de quitarse los kilos que han cogido durante las vacaciones, muchas personas se apoyan en regímenes alimenticios para conseguirlo y una de estas es la 'dieta detox'.

En los últimos años, este tipo de alimentación que prioriza los batidos de frutas y vegetales, el ayuno y diversas infusiones y suplementos, ha ganado popularidad porque se vende como un régimen que limpia el cuerpo de toxinas, mejora la salud y promueve la pérdida de peso.

Ante este auge, los profesionales han puesto el foco sobre ella para comprobar si sus supuestos beneficios cuentan con respaldo científico.

En qué consiste la dieta detox

Con el objetivo de eliminar las toxinas del organismo y bajar de peso, la dieta detox se basa en lo siguiente -tal y como apunta el nutricionista Carlos Sousa en un artículo-:

  • Ayuno y baja ingesta calórica con el objetivo de permitir "al cuerpo descansar y enfocarse en eliminar toxinas"
  • Sustitución de comidas sólidas por zumos de frutas y vegetales, los cuales "son ricos en nutrientes y antioxidantes" de forma que "ayudan a desintoxicar el cuerpo"
  • Exclusión de alimentos procesados, tales como ultraprocesados, azúcares refinados, cafeína, alcohol y grasas saturadas
  • Consumo de suplementos y tés de hierbas que "contienen ingredientes conocidos por sus propiedades detoxificantes, como el té verde y el diente de león"
  • Incremento de la ingesta de alimentos ricos en fibra y de agua "para ayudar a eliminar toxinas a través del sistema digestivo y urinario"

Beneficios de la dieta detox

Al seguir estas pautas, los beneficios que promete la dieta detox son los siguientes:

  • Eliminación de toxinas acumuladas en el organismo
  • Pérdida de peso en pocos días
  • Mejora la salud digestiva, el estado de ánimo y la piel
  • Aumentan los niveles de energía
  • Fortalecimiento del sistema inmunitario al eliminar sustancias dañinas
Frutas, verduras, hortalizas y semillas (Foto: Freepik)
Frutas, verduras, hortalizas y semillas (Foto: Freepik)

Qué dice la ciencia sobre los supuestos beneficios

En primer lugar, todos los expertos en nutrición coinciden en una cosa, y es que el organismo ya cuenta con sistemas de desintoxicación propios. "El hígado, los riñones, los pulmones y el aparato digestivo trabajan las 24 horas del día para eliminar los productos de desecho y las sustancias nocivas. La piel también puede eliminar los productos de desecho a través del sudor", apuntan desde el Consejo Europeo de Información sobre Alimentación (EUFIC).

Siguiendo esta línea, Óscar Picazo, miembro de Academia Española de Nutrición y Dietética, resalta el papel de la acidez estomacal: "con un pH inferior a 2, los ácidos del estómago son capaces de transformar muchas sustancias contenidas en los alimentos, además de los nutrientes, y acabar con la mayor parte de las bacterias que pudieran acompañar al alimento".

Además de poner en duda la función de "limpieza" de toxinas de la dieta detox y de mejorar el funcionamiento de los sistemas de desintoxicación naturales, la evidencia científica tampoco respalda la mejora sostenible de la salud de quiénes siguen este régimen.

Respecto a la pérdida de peso, que sí puede ocurrir a corto plazo, "no suele ser sostenible y no se asocia con una desintoxicación real del cuerpo.", sino que se debe a la restricción calórica y a la pérdida de agua.

En resumen, "la dieta detox, tal como se promociona comúnmente, carece de respaldo científico sólido que demuestre su eficacia", concluye el nutricionista Carlos Sousa.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte