Los profesionales desmienten que el desodorante provoque cáncer: "Consulta, antes que creerte un vídeo de las redes"

-
Aunque no hay evidencia de que el aluminio del desodorante provoque cáncer, sí que puede simularlo
-
El Dr. Abellán tranquiliza a los pacientes que toman este fármaco para el infarto
Una vez más, los hechos demuestran que no podemos creernos todo lo que dicen las redes sociales. Y es que, son muchos los vídeos que alertan de que los desodorantes están detrás de un elevado porcentaje de casos de cáncer de mama, sobre todo por su contenido en aluminio. ¿Es esto cierto? ¿Qué dice la evidencia científica?
Ante la alarma social que están generando dichos vídeos, los profesionales han decidido desmentirlo apoyándose de la evidencia científica que existe hasta el momento.
"No hay estudios serios que lo respalden. Ni la OMS, ni la Sociedad Americana del Cáncer, ni ninguna entidad médica reconocida ha encontrado pruebas de que los desodorantes provoquen cáncer", deja claro el farmacéutico Álvaro Fernández en su cuenta de TikTok, @farmaceuticofernandez.
El aluminio, el ingrediente que causa preocupación
El aluminio es el principal ingrediente de los desodorantes que está detrás de todo este revuelo, cuya función es bloquear los poros e impedir la sudoración. La preocupación reside en que si el organismo absorbe este metal, a la larga podría estar asociado con el cáncer de mama.
Si bien es cierto que "hay pruebas de que el aluminio dentro del cuerpo puede provocar cambios en los genes y las células de una persona, lo que puede aumentar el riesgo de cáncer", tal y como apunta un artículo de la organización 'Breastcancer', "se ha medido la cantidad de aluminio que se absorbe del desodorante por la piel y es un 0,012%", evidencia el médico José Manuel Felices Farias (@doctorfelices) refiriéndose a un estudio de 2001.
De hecho, esta cifra es mucho menor "que la cantidad que se absorbe a través del intestino por los alimentos durante el mismo periodo de tiempo", pues estamos expuestos al aluminio de muchas formas, añade la organización.
No obstante, aunque no produce cáncer, sí es cierto que se ha encontrado que el desodorante puede provocar otros problemas, sobre todo cutáneos.
@farmaceuticofernandez 🎥 “El 45% de los cánceres de mama los provoca el desodorante” 🚨❌ ¡FALSO! Si has visto este tipo de afirmaciones en redes, te están engañando. No hay ninguna evidencia científica que demuestre que el desodorante cause cáncer de mama. Esto es solo una estrategia de marketing basada en el miedo para venderte sus productos “naturales”. 🔍 ¿Por qué es falso este mito? 1️⃣ No hay estudios serios que lo respalden. Ni la OMS, ni la Sociedad Americana del Cáncer, ni ninguna entidad médica reconocida ha encontrado pruebas de que los desodorantes provoquen cáncer. 2️⃣ Los compuestos como los parabenos y el aluminio se han estudiado, y no hay evidencia de que causen tumores. 3️⃣ El verdadero riesgo del cáncer de mama está en factores como la genética, el estilo de vida y los niveles hormonales. ⚠️ ¿Por qué dicen esto entonces? Porque crear miedo vende. Primero te alarman, te hacen desconfiar de lo que usas, y luego te ofrecen su alternativa “natural” (casualmente carísima). 📌 Conclusión: No, el desodorante no provoca cáncer de mama. No te dejes engañar por el alarmismo disfrazado de “salud”. Infórmate con ciencia, no con marketing. 📢 ¿Has visto este tipo de bulos antes? Cuéntamelo en los comentarios.👇 #farmaceutico #farmaceuticofernandez #StopDesinformación #CienciaYSalud #MitosYRealidades #CáncerDeMama #NoCaigasEnElMiedo #farmacia ♬ sonido original - Farmaceuticofernandez
¡Cuidado! El desodorante sí puede SIMULAR un cáncer
Sin embargo, el aluminio del desodorante sí que puede provocar un gran susto en aquellas personas que se someten a una prueba. Y es que, cuando este metal se queda en la piel aparece en las radiografías como unos puntitos blancos, con apariencia muy similar a las "calcificaciones, que son uno de los signos de alerta de un posible cáncer de mama", matiza el Dr. Felices.
Para evitar este susto innecesario, "el día de la radiografía no uses desodorante ni cremas y si se te olvida y te echas, díselo a nuestros compañeros, los técnicos de imagen, que te darán una toallita para que te limpies".
Además de llamar a la calma, el facultativo recuerda que "ante la duda, consulta con tu médico, mucho antes que creerte un vídeo de las redes".