Los veteranos del Valencia CF se refuerzan para homenajear a Antonio Puchades en Sueca

-
Juan Sánchez, Tino Costa, Nando, Míchel Herrero o Giner encabezan el equipo de Leyendas del Valencia CF en el homenaje a Antonio Puchades este viernes en Sueca
-
Las Leyendas del Valencia CF golean a las del Villarrobledo y a la DANA a favor de los afectados de Valencia y Letur
Las Leyendas del Valencia CF vuelven al ruedo. Esta vez, de nuevo el encuentro tendrá un carácter solidario, pero el foco principal estará en el homenajeado. Y es que, Juan Sánchez, Tino Costa, Nando, Míchel Herrero o Giner encabezan el equipo de Leyendas del Valencia CF en el homenaje a Antonio Puchades este viernes en Sueca.
El viernes, 12 de septiembre, a las 19:30 horas, Sueca acogerá el tradicional partido de fútbol Memorial Paco Campillo en el estadio municipal Antonio Puchades. Se trata de uno de los platos fuertes que ofrece la Muestra Deportiva 2025, y que este año, además, se ha querido enmarcar dentro de los actos conmemorativos del ‘Año Puchades’.

Por este motivo, el partido, que enfrentará a los equipos de Leyendas del Valencia CF y Veteranos CF Promeses Sueca, ofrecerá a los y las asistentes la oportunidad de disfrutar de grandes leyendas de este deporte que vistieron la camiseta del conjunto de Mestalla, al igual que Puchades, como Juan Sánchez, Tino Costa, Nando, Matías Rubio, Ximo Enguix, Míchel Herrero o Fernando Giner, entre otros. El partido de veteranos forma parte de la memoria de actividades del 'Año Puchades’ financiada con una ayuda de la Generalitat Valenciana.
"Con motivo del ‘Año Puchades’ hemos conseguido que el Valencia CF se sume a esta fiesta del fútbol"
"El homenaje que anualmente rinden a Paco Campillo los futbolistas veteranos de Sueca, contará este año con un aliciente añadido. Con motivo del ‘Año Puchades’ hemos conseguido que el Valencia CF se sume a esta fiesta del fútbol jugando un partido de leyendas junto a nuestro equipo de veteranos. Va a ser una tarde nostálgica y, además, solidaria a la que invitamos a la ciudadanía a venir a disfrutarla", ha explicado el alcalde de Sueca con delegación de Deportes, Julián Sáez.
Por su parte, Fernando Giner, presidente de la Asociación de Futbolistas Valencia CF, ha asegurado que "es un orgullo para nosotros recordar a una de las figuras más importantes en la historia del Valencia CF. Forma parte de nuestra labor preservar y ayudar a engrandecer el nombre del club y Antonio Puchades, Tonico, al que tuvimos el honor de conocer, siempre fue un referente para todos nosotros". No contento con ello, el jugador de Alboraya recuerda que "Antonio Puchades fue uno de los fundadores de nuestra Asociación de Futbolistas y su primer presidente. Por eso, este partido es un poco más especial si cabe".
Juan Sánchez, Tino Costa, Nando, Míchel Herrero o Giner encabezan el equipo de Leyendas del Valencia CF en el homenaje a Antonio Puchades este viernes en Sueca
Entre los asistentes al Memorial Paco Campillo, se encuentra otra leyenda del fútbol valenciano como es el presidente honorífico de la Asociación de Futbolistas Valencia CF, Vicente Guillot.

El Memorial Paco Campillo tendrá, en esta ocasión, un componente solidario, ya que todo el dinero que se recaude con el sorteo de una camiseta del Valencia CF, se destinará a ‘El Ángel de Javi’. Se trata de una iniciativa, impulsada por una familia suecana, que recauda fondos para invertir en la investigación de la enfermedad rara denominada NEDAMSS, que afecta gravemente al desarrollo neurológico de sus escasísimos pacientes en todo el mundo, entre ellos, el pequeño Javi.
¿Quién era Antonio Puchades?
Sueca y el Valencia CF celebran en 2025 el Año Puchades, en el que se conmemora el primer centenario de su nacimiento. Antonio Puchades, exjugador del Valencia CF e internacional con la selección española, con la que disputó el Mundial de Brasil en 1950, falleció en mayo de 2013 viernes, a los 87 años, en su localidad natal de Sueca. Puchades debutó con el Valencia contra el Celta en la temporada 1946-47 y jugó trece temporadas con el equipo de su vida, con el que se proclamó campeón de Liga en 1947 y dos veces campeón de Copa (en 1949 y 1954).