El Toyota Corolla lo tendrá muy difícil con esta novedad china que ya ha visto la luz en Alemania

-
Llegará al mercado en 2026 para poner en apuros, no solo al Toyota Corolla, sino a otros como el Volkswagen Golf
-
El relevo eléctrico del Kia Sportage ya está listo, estos son sus precios
La todavía desconocida para muchos Leapmotor ha dado un golpe en la mesa en el Salón del Automóvil de Múnich (IAA Mobility 2025) con un modelo que podría revolucionar el segmento de los compactos. El B05 no es un coche cualquiera; combina innovación eléctrica con una autonomía ampliada que lo distingue de los híbridos tradicionales.
El sistema de propulsión es especialmente interesante. Se trata de un eléctrico de autonomía extendida, donde el motor térmico funciona solo como generador. Esto permite conducir la mayor parte del tiempo en modo 100 % eléctrico, manteniendo la tranquilidad de una autonomía completa cuando se necesita. Un bloque que amenaza la supremacía del Toyota Corolla.

Más grande y más tecnológico que el Toyota Corolla
Un modelo, el Corolla, al que supera en tamaño. El B05 destaca en el segmento C. Con 4,43 metros de largo. El Toyota Corolla se queda en 4,37 m. La distancia entre ejes de 2,76 metros asegura confort para los pasajeros, mientras que los 1,88 metros de ancho contribuyen a una habitabilidad notable. La altura, de 1,52 metros, mantiene un perfil moderno y aerodinámico.
La ubicación de la batería entre los ejes no compromete el espacio interior. Y permite un maletero funcional y un habitáculo amplio, con soluciones inteligentes para el día a día.
El diseño del B05 combina elegancia y practicidad. Aunque es un compacto, su tamaño lo hace parecer más cercano a un segmento superior, ofreciendo una postura de conducción cómoda y visibilidad excelente. Esto lo posiciona como un rival serio frente a los compactos europeos más vendidos.

Llegará al mercado en 2026
Leapmotor todavía no ha confirmado todos los detalles, pero en algunos documentos internos se le menciona como B05 REV. Una nomenclatura que da a pensar en la integración de tecnologías avanzadas de propulsión y conectividad. Su concepto se enfoca en eficiencia, autonomía y confort, sin perder el estilo que caracteriza a los modelos chinos modernos.
La llegada a Europa y España se espera en 2026. Con el Corolla como rey de las matriculaciones entre los compactos, la irrupción de un rival con más espacio, una tecnología distinta y un planteamiento innovador puede suponer un serio problema.