La alternativa a Honda y Yamaha ya es la tercera marca de motocicletas más vendida en España

-
No ha necesitado mucho para convertirse en un éxito
-
Ojo a esta novedad de Leapmotor: el precio ya asusta a sus rivales
En el mercado español, siempre ha habido dos marcas que han predominado por encima de las demás, y que son las más vistas en la calle, gracias a su asequible precio y su completa fiabilidad. Y estas son Honda y Yamaha, que han logrado colarse entre las más vendidas por lo baratas y seguras, algo que siempre es de valorar. Pero sorprende saber cuál es la tercera en estos momentos, puesto que para mucha gente probablemente seguirá siendo totalmente desconocida.
Sin embargo, en Zontes han conseguido hacer sombra a las dos gigantes japonesas, gracias a los asequibles costes que tienen todos sus modelos. Es la marca emergente, y aunque pueda parecer difícil de creer, tiene su sede en España, que es donde se fundó. Y poco a poco, comienza a expandirse también por otros territorios, con un claro objetivo, que es aprovecharse del mal momento de KTM, o de la exclusividad de otras marcas europeas como Ducati.

Durante el último año, Zontes experimentó un crecimiento simplemente estratosférico, llegando a vender más del doble de motos en comparación al año anterior, 2023. En total, crecieron un 158%, una hazaña memorable para la corta historia de la marca fundada en el año 2003, y que hasta el momento siempre había pasado desapercibida.
Pero gracias a su polivalencia, vendiendo modelos de todo tipo, desde scooter hasta deportivas, han logrado subir como la espuma, eclipsando a otras fábricas con mucho más presupuesto, y haciendo sombra a dos titantes como Yamaha u Honda. Y todo esto, con un total compromiso con los clientes, y ofreciendo siempre calidad y soluciones al mejor precio.
Zontes llegó a matricular más de 1.300 motos en 2024
Para hacer un balance del impacto de Zontes en el mercado español, hay que recalcar que matriculó más de 1.300 motos en 2024, siendo solamente superada por Yamaha, con más de 2600, y por Honda, con casi 3.800. ¿Lograrán seguir acercándose durante este 2025?