La historia de Pepe Bazalo, aficionado bético diagnosticado de alzheimer: "Lo último que recordaba era al Betis"

-
Antonio, hijo de Pepe Bazalo, cuenta la historia
-
Una investigación asocia dormir mal con alteraciones en la estructura cerebral vulnerable al alzhéimer
Una historia preciosa. El Betis, a través de su Fundación, ha descubierto este domingo, Día Mundial del Alzheimer, el relato de Pepe Bazalo, el anciano aficionado verdiblanco diagnosticado de dicha enfermedad desde 2011: "Lo último que recordaba era el Betis".
Con su hijo a su lado como narrador, Pepe Bazalo se descubre ante el mundo bético como un aficionado puro verdiblanco. Tal y como se cuenta, nuestro protagonista fue diagnosticado de alzheimer en 2011, pero "a partir del confinamiento, el estado de gravedad de la enfermedad fue avanzando".
"Lo último que recordaba era el Betis" 🥹
El Alzheimer apagó todos sus recuerdos, pero nunca su amor por el Betis. ¡Gracias Pepe! 🫂💚#DíaMundialDelAlzheimer pic.twitter.com/4ViPybWq5z
— Fundación Real Betis (@RBetisFundacion) September 21, 2025
"El siempre me decía que lo importante no era ganar, que el privilegio no era ganar, sino ser del Betis", recuerda emocionado su hijo mientras agradece al Betis que llame a su padre "al final de su enfermedad".
Pepe Bazalo, que sufre alzheimer avanzado, fue bético en los peores momentos de la entidad y su propio hijo recuerda que "estando más consciente, lo último que recordaba era el Betis. La gente le decía '¿Tú de qué equipo eres?' y él decía ¡del Betis!".
"Mi padre es bético de los antiguos, de los de seguir al equipo en Tercera", cuenta Antonio en este breve y emocionante vídeo compartido por la entidad verdiblanca.
Una preciosa historia que bien demuestra la pasión de los béticos por su equipo y el excelente trabajo que realiza la Fundación del Betis con todos sus seguidores.
Olé Pepe, gente como tú han hecho posible lo que es el Betis y la grandeza del club en devolverselo de alguna forma. De padres a hijos, de abuelos a nietos... Que grande es el Betis gracias a gente como Pepe, gracias papá, gracias Pepe.