Miguel Ángel Gil Marín explica la entrada de Apollo al accionariado del Atlético: "Para agradar al aficionado hay que invertir"
-
El fondo americano quiere comprar acciones a los socios actuales para obtener el control prácticamente total del club
-
Miguel Ángel Gil Marín desvela la fecha de inauguración de la Ciudad del Deporte del Atlético de Madrid
El Atlético de Madrid se encuentra en expansión. Así lo ha dejado claro después de dos veranos en los que ha revolucionado su plantilla y el mercado de fichajes, además de impulsar proyectos como la Ciudad del Deporte o convertirse en el epicentro de la música en España gracias a los conciertos que ha albergado el Metropolitano. La noticia de la entrada de Apollo al accionariado del club no se entiende sin este crecimiento exponencial que ha explicado Miguel Ángel Gil Marín en el Business Sport Forum de Expansión y Marca.
Apollo quiere el control total del Atlético de Madrid
Según informó en primicia el diario Expansión, Apollo mantiene conversaciones en exclusiva con los principales accionistas del Atlético de Madrid: Miguel Ángel Gil, Enrique Cerezo, el fondo Ares Management y Quantum Pacific, propiedad del empresario israelí Idan Ofer. La operación tendría como finalidad hacerse con más de la mitad del capital social del club, lo que implicaría tanto la compra de participaciones a estos socios como la suscripción de una ampliación de capital para consolidar el control.
Diversas fuentes, entre ellas el periodista Rubén Uría, señalan que las negociaciones se encuentran muy avanzadas, aunque todavía no se ha alcanzado un acuerdo definitivo. En cualquier escenario, la idea que se baraja es que los actuales accionistas no abandonen por completo la entidad rojiblanca, sino que permanezcan en ella con un papel minoritario.
Miguel Ángel Gil Marín explica las razones
El Consejero Delegado del Atlético de Madrid ha desgranado la noticia más importante del club en los últimos años: "Diferencio mucho lo que es el club de fútbol de lo que es la sociedad que lo gestiona", comenzaba diciendo. "Tienes que buscar ese punto de equilibrio tan difícil de agradar a los aficionados y respetar la cuenta de resultados. Para poder agradarlos tienes que invertir, no hay duda. El dinero es esencial para traer jugadores, nuevas infraestructuras, tecnología... Esa inversión tiene que venir vía capital", comenzaba explicando.
El club ha realizado varias ampliaciones de capital a través de los socios 'primitivos', como él mismo lo ha denominado, pero esta fórmula resultó ser insostenible: "No podríamos seguir con ese ritmo de inversión y empezamos a invitar a grupos, fondos, bancos y personas a entrar en el capital del club. Generamos confianza y fueron entrando. Vieron que su inversión y sus acciones iban creciendo".
La llegada de Apollo como accionista mayoritario se alinea con esta visión: "Es para que el club funcione mejor, para tener mejores infraestructuras e instalaciones, más y mejores experiencias para nuestros aficionados. El fútbol tiene que ser mucho más de 90 minutos, para eso es esencial la inversión de capital".
