Es Noticia
En qué consiste el síndrome de piernas inquietas, la enfermedad neurológica que empeora al atardecer
  • Mi perfil
  • Salir

En qué consiste el síndrome de piernas inquietas, la enfermedad neurológica que empeora al atardecer

Persona sentada al borde de la cama (Foto: Freepik)
Persona sentada al borde de la cama (Foto: Freepik)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

El síndrome de piernas inquietas afecta a alrededor de un 5-10% de la población de entre 18 y 65 años, porcentaje que se acentúa aún más en las personas mayores, entre el 15 y el 20%, contextualiza la Asociación Española de Síndrome de Piernas Inquietas.

Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Piernas Inquietas, que se celebra cada 23 de septiembre, la Dra. Lura Lillo, miembro del Grupo de Trabajo de Trastornos del Movimiento y de la conducta durante el sueño de la Sociedad Española del Sueño, profundiza en dicho trastorno.

Qué es el síndrome de piernas inquietas

Se trata de "una enfermedad neurológica crónica con síntomas sensitivos y motores que ocasiona una necesidad imperiosa de mover las piernas. Aparece durante el reposo, sobre todo a últimas horas de la tarde y noche", explica la profesional en la cuenta de X de la sociedad.

Esto provoca que las personas que lo sufren "tengan mucha dificultad para dormir, tanto para iniciar el sueño como para mantenerlo, por lo que tienen que levantarse y caminar", una cuestión "incompatible con dormir".

El sueño no es lo único que se ve afectado con el síndrome de piernas inquietas, pues "también afecta a actividades sociales que se hacen a última hora del día como cenar fuera de casa, acudir al cine, al teatro o realizar viajes largos".

Mujer intentando dormir (Foto: Freepik)
Mujer intentando dormir (Foto: Freepik)

Cómo se diagnostica el síndrome de piernas inquietas

De acuerdo a lo establecido por la Sociedad Española del Sueño, junto con la Sociedad Española de Neurología, los criterios diagnósticos de dicho síndrome son cuatro:

  • "Necesidad imperiosa de mover las piernas, generalmente acompañada o causada por una sensación desagradable, de dolor o malestar en las piernas".
    Durante un tiempo, la persona es capaz de controlar esta sensación y de no moverse, pero poco a poco la urgencia de hacerlo se intensifica.
  • "Los síntomas aparecen y se agravan en situaciones de inactividad, como estando sentado o tumbado".
  • "Los síntomas desaparecen o mejoran sustancialmente con el movimiento o el estiramiento de las piernas, al menos mientras dura la actividad, aunque pueden reaparecer inmediatamente al cesar el movimiento".
  • Los síntomas aparecen o empeoran "por la tarde y especialmente al anochecer".

Además de estos, existen otros criterios que no tiene por qué cumplirse necesariamente, pero que si aparecen, la certeza del diagnóstico aumenta:

  • "Trastornos del sueño"
  • "Movimientos periódicos de las piernas durante el sueño"
  • "Movimientos involuntarios de las piernas durante la vigilia"
  • "Exploración neurológica normal"
  • "Historia familiar"

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte