Es Noticia
LA UE advierte de fraude en dos de cada tres marcas de canela por calidad, origen y sustancias tóxicas
  • Mi perfil
  • Salir

LA UE advierte de fraude en dos de cada tres marcas de canela por calidad, origen y sustancias tóxicas

Cañas de canela (Foto: Freepik)
Cañas de canela (Foto: Freepik)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

La Comisión Europea ha detectado fraude en el 66% de las marcas de canela que se venden en tiendas de diferentes países de la UE, además del Reino Unido, Serbia y Sri Lanka, según una reciente investigación del Joint Research Centre (JRC).

Esto significa que dos de cada tres canelas puestas a la venta no cumplen con los estándares internacionales de calidad ni con la legislación de seguridad alimentaria de la Unión Europea.

El estudio ha analizado 104 muestras de canela, 44 de las cuales etiquetadas como 'canela de Ceilán' -la variedad de más calidad-, de diez países de la UE, además del Reino Unido, Serbia y Sri Lanka.

La cumarina en el punto de mira

Uno de los hallazgos que activado las alarmas ha sido la presencia de cumarina por encima de los límites legales, "un compuesto aromático natural presente en la casia y otras plantas, potencialmente tóxico para el hígado", tal y como define la Comisión Europea.

En esta misma línea, "el estudio también mostró que el 9,6% de las muestras no cumplían el límite máximo de 2 mg kg-1 establecido para el plomo por la legislación europea de seguridad alimentaria y que 31 de las muestras analizadas eran potencialmente peligrosas para los niños debido a un alto contenido en cumarina".

Canela de Cassia, en lugar de Ceilán

Otro de los fraudes que ha detectado el análisis del JRC es que "hasta un 9% de las muestras etiquetadas como canela de Ceilán -procedente de Sri Lanka y considerada la más valiosa- fueron sustituidas total o parcialmente por canela Cassia -procedente de Myanmar, más económica, de menor calidad y con presencia de cumarina de forma natural-".

Teniendo en cuenta que en 2023, "la canela fue la quinta especia más importada en la UE, después del jengibre, el pimentón, la pimienta y la cúrcuma" y que se espera que en los próximos años esta crezca, "lo convierte en un objetivo atractivo para los estafadores".

En esta misma línea, el estudio también sospecha que algunas marcas sustituyen "corteza por otras partes del canelo, como raíces, hojas y flores. Además, alrededor del 21% de las muestras no cumplía con las normas internacionales debido a un alto contenido total de cenizas".

El análisis evidencia que este tipo de irregularidades y prácticas fraudulentas "es diverso y no puede abordarse con una única técnica analítica, por lo que se necesitan métodos estandarizados", por lo que, debido a la alta tasa de muestras irregulares, "desde los responsables políticos hasta los laboratorios de control y los fabricantes, deben prestar atención a la situación".

Por último, dicho estudio "propone técnicas analíticas que pueden utilizarse como métodos de detección y confirmación y que podrían ser adoptados por los laboratorios de control oficial para detectar muestras fraudulentas con mayor precisión".

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte