El gran rival del Toyota Corolla se renueva, y mejora en todo

-
El Honda Civic es ahora un modelo aún mejor
-
El mejor modelo de Toyota es, para muchos, la compra más inteligente
El Honda Civic 2026, rival del Toyota Corolla, ya está disponible en España con una profunda actualización que refuerza su papel como alternativa directa al Toyota. El compacto japonés evoluciona en todos los frentes, empezando por un diseño exterior más definido y expresivo. Las parrillas delantera superior e inferior se han rediseñado, al igual que los grupos ópticos LED, que ahora presentan una firma luminosa más marcada. Los paragolpes adoptan líneas más angulosas, mientras que las nuevas llantas de aleación de 18 pulgadas en acabado bitono y los embellecedores en negro brillante aportan un aire más deportivo y refinado.
En el habitáculo también se aprecian mejoras sustanciales. Se introducen nuevos acabados como el techo y los pilares en color negro o molduras decorativas en cromado mate. El cuadro de instrumentos digital alcanza las 10,2 pulgadas y mejora en nitidez y presentación gráfica. El sistema de infoentretenimiento se mantiene sin cambios importantes, pero se suman detalles como la iluminación ambiental en los niveles más altos o el volante calefactable en la versión intermedia. Todas las versiones cuentan ahora con el paquete completo de ayudas a la conducción Honda SENSING, y el nivel de acceso, Elegance, gana equipamiento que antes estaba reservado a gamas superiores.
Una evolución centrada en la calidad y la coherencia técnica
En el apartado mecánico no hay grandes sorpresas, aunque se mantiene el equilibrio que caracteriza a este modelo. El Civic 2026 sigue apostando por su sistema híbrido autorecargable, compuesto por un motor de gasolina 2.0 de ciclo Atkinson que entrega 143 CV y dos motores eléctricos que, en conjunto, proporcionan 184 CV y 315 Nm de par máximo. La tracción es delantera y la transmisión automática e-CVT asegura una entrega de potencia fluida y eficiente. No es ningún secreto que este conjunto ha demostrado fiabilidad y buen rendimiento en escenarios urbanos e interurbanos.

La gama española se estructura en tres acabados: Elegance, Sport y Advance, con precios de salida desde 33.400 euros. El Sport parte de 34.900 euros, mientras que el Advance alcanza los 37.600 euros. Estas tarifas sitúan al Civic en un rango algo más elevado que su principal rival, el Toyota Corolla, pero con una justificación clara en términos de calidad percibida, tecnología y diseño actualizado.
Por todo ello, el Honda Civic 2026 se posiciona como una propuesta consolidada y competitiva dentro del segmento compacto, reforzando sus argumentos clave frente a rivales híbridos generalistas.
Es exactamente el mismo auto del año pasado 🤣🤣🤣