Fernando Alonso insiste en que 2026 puede ser su último año en la F1, y todo depende del AMR26: "Si no somos competitivos, será muy difícil rendirse"

-
Fernando Alonso sigue dejando caer que el 2026 puede ser su último año en la F1 como piloto de Aston Martin
-
Sigue la polémica con la FIA y Fernando Alonso después de librar a Piastri de la sanción en Singapur
Fernando Alonso sabe que su tiempo en la Fórmula 1 está cada vez más cerca de finalizar. Su segunda etapa en el 'Gran Circo' tiene fecha de caducidad, y el 2026 puede ser un punto de inflexión muy importante en su carrera deportiva. Es por ello, entre otras cosas, que quiere tener un último Gran Premio de Montmeló tan especial el año que viene; y por ello también habla con mucho optimismo de lo que podría ser la próxima temporada. En definitiva, Alonso cree que el trabajo que Aston Martin está haciendo con Adrian Newey al frente le ayudará a ser competitivo por última vez. Si bien en consciente de que existe la posibilidad de alargar su estancia en la F1 unos años más, tener un buen sabor de boca podría ser el detonante perfecto para decir 'hasta aquí'.
"El 2026 es una oportunidad. Con la normativa actual, la diferencia con los líderes es demasiado grande, y la energía y el esfuerzo necesarios para superarla son excesivos por ahora; demasiado por hacer en 2025. Veo el 2026 como una oportunidad. Todo se reiniciará de alguna manera, y entonces nos tocará a nosotros hacerlo mejor que los demás", explica Alonso en una entrevista publicada en la web de Aston Martin. "La segunda mitad de 2025 es distinta a la de años anteriores porque nuestro principal enfoque y nuestras esperanzas están puestas en el próximo año y en las nuevas regulaciones", añade comparando los ánimos que tiene ahora respecto a la motivación que existe con el 2026.
Fernando Alonso, pendiente del AMR26
Para Fernando Alonso, el 2026 y cómo funcione el AMR26 puede ser determinante para su futuro a corto plazo. Él mismo lo sabe y ya lo ha dejado claro en alguna ocasión. "Dejaré la decisión para el año que viene, y también cómo esté el equipo en ese momento y qué necesitan de mí. Estoy abierto a ayudar al equipo tanto como pueda. No se trata de mí ahora. No necesito seguir compitiendo. Solo estoy aquí para ayudar a Aston Martin a convertirse en Campeón del Mundo, ya sea conmigo al volante o sin mí; ese es el principal objetivo de este segundo capítulo de mi carrera", reflexiona el asturiano.
"Y sí, dije que lo pensé. Si las cosas van bien, creo que es un buen momento para parar porque, como dijiste, llevo muchísimos años buscando un coche y unas carreras competitivas, y si lo consigo, creo que es una excelente manera de cerrar mi carrera. Digamos que si somos competitivos, hay más posibilidades de que me rinda. Si no somos competitivos, será muy difícil rendirse sin volver a intentarlo", zanja el de Aston Martin.

lo antes posible, para que se siente en el sofa de su casa, pero nunca mas en un coche de carreras