Es Noticia
"Baja el volumen, sube la salud auditiva", la campaña que alerta del riesgo de pérdida auditiva entre los jóvenes
  • Mi perfil
  • Salir

"Baja el volumen, sube la salud auditiva", la campaña que alerta del riesgo de pérdida auditiva entre los jóvenes

Joven sujetando auriculares (Foto: Freepik)
Joven sujetando auriculares (Foto: Freepik)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

Conciertos, festivales, discotecas, auriculares a todo volumen... forman parte del ocio de los jóvenes y adolescentes, especialmente de los países desarrollados. Unos hábitos que están poniendo en riesgo la pérdida de audición de la mitad de los chicos y chicas de entre 12 y 35 años, según la Organización Mundial de la Salud.

Ante este escenario tan preocupante, la Confederación Española de Familias con Personas Sordas (FIAPAS) ha lanzado una campaña en la que alerta de que la salud auditiva de los jóvenes está en peligro, con el lema "Baja el volumen,
sube la salud auditiva".

Ya no solo es un problema de la gente mayor

El 30% de la población de entre 65 y 70 años, cifra que se eleva al 80% en los mayores de 75, sufren presbiacusia, entendida como la "sordera causada por el envejecimiento del sistema auditivo".

Sin embargo, a día de hoy la contaminación acústica y el estilo de la vida "está provocando un incremento de las pérdidas de audición progresivas o sobrevenidas con la edad que aparecen, además, precozmente, en torno a los 50 años".

En esta misma línea, la presidenta de FIAPAS, María del Carmen Sacacia, ha asegurado durante el acto de presentación de la campaña que "la pérdida de audición ya no es solo un problema ligado a la edad avanzada".

Mujer haciendo deporte al aire libre mientras se coloca los cascos (Foto: Freepik)
Mujer haciendo deporte al aire libre mientras se coloca los cascos (Foto: Freepik)

La exposición breve y constante provoca daños

El Dr. Zubicaray, vocal de la Comisión para la Detección Precoz de la Sordera Infantil (CODEPEH), que también ha partido en el acto celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, ha evidenciado que "si la exposición al ruido, aunque breve, es constante, puede derivar en un daño mayor. Pequeñas exposiciones a niveles no recomendados pueden generar una pérdida auditiva irreversible. Por eso el ruido nos lo llevamos puesto para toda la vida y genera un envejecimiento prematuro del sistema".

Para sensibilizar a los jóvenes sobre este problema creciente, también es fundamental formar al profesorado para crear "concienciación", ha añadido Salvador Fortes, el subdirector general del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte