Green Ladies, las ultras pacíficas del Ludogorets: "Hay los mismos derechos y obligaciones"

-
Fue la primera peña de Bulgaria formada únicamente por mujeres
-
Se fundó con motivos benéficos, aunque ya no tiene la actividad de antaño
El Real Betis visitará por segunda vez Razgrad para medirse al Ludogorets, club enmarcado en una pequeña población de poco más de 28.000 habitantes situada al noreste de Bulgaria. Un equipo con historia relativamente reciente, pues no alcanzó la élite de su país hasta 2011, año en el que curiosamente lograron el triplete. Desde entonces su crecimiento fue imparable, siendo el único club de Europa que llegó a ganar 11 ligas consecutivas durante sus primeros 11 años en Primera División.
Un club peculiar y que tiene en su haber el privilegio de llegar a formar la primera (y única) peña femenina de toda Bulgaria. Aunque no tenga la actividad de antaño, la Green Ladies surgieron en abril de 2013, formada en sus inicios por catorce chicas de entre 16 y 36 años que además de animar al equipo, se unieron para recaudar fondos para una pequeña de ocho años residente en Madrid por una enfermedad.
Un motivo de orgullo para el propio Ludogorets, pues la comunidad de fans de las Green Ladies se encuentra en la sección de galerías del sitio web oficial del club, que muestra fotos y noticias de los partidos.
Motivo de orgullo para el Ludogorets
Las Green Ladies seguían a su equipo allá donde viajaba aunque su historia no traspasó las fronteras hasta hace algo más de una década, en un partido de Champions contra el Real Madrid, cuando hicieron cerca de 400 kilómetros en autobús para animar a su equipo en Sofía, pues por aquel entonces su estadio no reunía las condiciones para jugar en UEFA.
“Es el más seguro de Bulgaria, no se tolera un comportamiento como el de los hooligans”, relataba Elena Gospodinova, una de sus fundadoras, en una entrevista para el diario As.
Las aficionadas del Ludogorest formaron la única peña femenina del equipo búlgaro, las Green Ladies, que hicieron más de 350 kilómetros en autobús para poder animar a su equipo ante el Real Madrid. Un grupo que organizaba anualmente premios a jugadores, congresos, convivencias... "El hecho de ser mujeres no nos impide ser una de las peñas más activas”, comentaban con orgullo.
Eso es lo que hizo únicas a las Green Ladies, chicas que además de animar al Ludogorets, se unieron para recaudar fondos para una pequeña de ocho años. "Hay una miembro de honor, que es una niña enferma de ocho años que está en Madrid y para la que recaudamos fondos. Pero no tenemos presidenta y hay las mismas obligaciones y derechos para todas", comentaron en la citada entrevista.



