El padre de Marc Márquez revela la llamada más dura de su hijo: “Papá, no me queda cuerda”

-
Marc Márquez estuvo a punto de retirarse
-
Marc Márquez desvela cómo ha afrontado las lesiones y la posibilidad de ser el mejor de la historia: "Caes por debajo del suelo"
El noveno título mundial de Marc Márquez en MotoGP ha tenido un sabor especial para toda la familia del piloto de Cervera. Tras años marcados por lesiones y dudas, Julià Márquez, padre del nueve veces campeón y de Álex Márquez, segundo en la clasificación esta temporada en la competición, desveló cómo vivieron desde dentro el proceso hasta volver a lo más alto.
En declaraciones a RAC-1, Julià fue claro: “Ha vuelto. Había gente que pensaba que no, pero ha vuelto. Estamos muy contentos. Ha sido algo muy duro para él, tanto en lo físico como en lo mental, pero él es muy fuerte”. La referencia era inevitable: la grave lesión en el brazo derecho sufrida en Jerez 2020 que lo apartó de la lucha por el campeonato durante varias temporadas.
Las palabras de Julià Márquez
Julià reconoció que en ese tiempo aparecieron momentos de debilidad: “Ha pasado 4-5 años muy duros. Él nunca tiró la toalla, siempre ha trabajado, siempre ha dado más. Pero sabíamos, al menos por dentro, que llegaría”. Sin embargo, recordó un episodio especialmente difícil, una llamada desde Silverstone: “Me dijo: ‘Papá, no me queda cuerda’. Y yo le respondí: ‘Si a ti no te queda cuerda, a los demás menos’. Porque es increíble lo que tiene. Es muy fuerte”, comentó para DAZN.

El papel de Álex Márquez con su hermano
El padre de los Márquez también puso en valor el papel de Álex, pieza clave en la vuelta de su hermano a la competición: “Hermano, mejor amigo... Continúan viviendo juntos. Es carne y uña. Ha sido un apoyo y un respaldo muy, muy grande”.
De cara al cierre de temporada, Julià sueña con un doblete histórico en Ducati: “Esperemos que Álex acabe segundo del campeonato, porque pienso que sería el campeón del mundo de los terrestres, porque Marc es un poco extraterrestre”.
El título de Marc Márquez, ahora por fin conseguido en Motegi, no solo representa el regreso de un campeón, sino también el trabajo detrás de las cámaras y que no se ve los domingos de carrera. El apoyo familiar y la unión con su hermano y padres ha hecho que el ‘93’ vuelve a la cima, un lugar donde siempre se ha merecido estar y donde ahora, tras conseguir su séptimo, busca entrar en la historia como el mejor de todos los tiempos.