Quiénes son los rivales del Sevilla y el Betis en la primera ronda de la Copa del Rey

-
Atlético Palma del Río - Real Betis y CD Toledo - Sevilla FC
-
El otro Betis en la Copa del Rey: a una victoria de verse con un Primera
La Copa del Rey vuelve a nuestras vidas. Este lunes se ha celebrado el sorteo de la primera ronda del Torneo del KO, en el que entran en liza todos los equipos de LALIGA EA Sports a excepción de los cuatro que juegan la Supercopa de España en el mes de enero -FC Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid y Athletic Club-, por lo que el Sevilla FC y el Real Betis Balompié han conocido ya sus primeros rivales.
Atlético Palma del Río - Real Betis
El Atlético Palma del Río será el rival del Betis, tal y como vaticinó el propio Sergio León en palabras en directo en el sorteo, justo antes de que saliera las bolas de los dos equipos. “Por mí encantado, sería un sueño jugar contra el Betis en mi pueblo. El equipo de mi corazón”, decía minutos antes.
Finalmente, el exbético se salió con la suya, y jugará en el Sergio León, que así se llama el estadio, ante el equipo en el que jugó en la élite. “Lo he celebrado porque me ha tocado el equipo de mi corazón. Ojalá tenga la suerte de meter. Va a ser una experiencia única poder jugar contra el equipo de mi alma en Palma del Río, va a ser histórico”. Teniendo en cuenta que el Betis juega ese lunes, todo apunta a que el encuentro será el jueves 30 de octubre, y habrá un gran desplazamiento de béticos al encontrarse la localidad cordobesa a 80 kilómetros.
CD Toledo - Sevilla FC
Por otra parte, el Sevilla FC le cayó en suerte jugar ante el CD Toledo. Visitará el equipo sevillista un campo histórico como el Salto del Caballo. Todo apunta a que el partido de los nervionenses será el martes 28 de octubre.
Los precedentes del Sevilla con el equipo manchego no son precisamente positivos, ya que los dos equipos coincidieron en Segunda División dos temporadas, entre 1997 y 1999, con cuatro partidos que se saldaron con una victoria sevillista, un empate y dos derrotas, las dos en el Salto del Caballo. Ahora, eso sí, el Toledo está en Tercera Federación y hay cuatro categorías de diferencia.
— C.D. Toledo 🦅💚⚪️ (@CD_Toledo) October 6, 2025
Las novedades de la Copa del Rey
Este año ha habido novedades en el primer reparto de equipos, pues una vez solventada la eliminatoria previa en el primer sorteo se echarán a suerte los cruces con un condicionante geográfico. Los equipos andaluces, cuyos máximos representantes son los dos hispalenses, han sido incluidos en la zona 3, junto a los de Ceuta, Melilla, Murcia y la Comunidad Valenciana. También entra el CD Toledo manchego. A partir de ahí, los clubes se ordenan por categorías, de modo que los de inferior categoría se medirán a los de la máxima categoría posible.

Los equipos de la zona 3
-LaLiga EA Sports: Villarreal CF, Real Betis, Valencia CF, Sevilla FC, Levante UD y Elche CF.
-LaLiga Hypermotion: UD Almería, Granada CF, Cádiz CF, Málaga CF, Córdoba CF, CD Castellón y AD Ceuta FC.
-Primera Federación Versus e-Learning: CD Eldense, FC Cartagena, Real Murcia CF, Antequera CF y Juventud de Torremolinos CF.
-Segunda Federación: Torrent CF, FC La Unión Atlético, UCAM Murcia CF, CA Antoniano, CD Estepona FS, Puente Genil FC, CF Lorca Deportiva y Real Jaén CF.
-Tercera Federación: CD Roda, CD Ciudad de Lucena y CD Cieza.
-Semifinalistas Copa Federación: CD Toledo y Orihuela CF.
-Ronda Preliminar: Atlético Palma del Río CF, UD Maracena y UD Los Garres.
Los posibles rivales de Sevilla y Betis
Así las cosas, los contendientes del Sevilla y el Betis en esta primera ronda salían de los ocho de menor categoría, y estaría entre los siguientes equipos. El CD Roda, el CD Ciudad de Lucena -con el que ya se enfrentó el conjunto sevillista hace unos años- y el CD Cieza.
También podían enfrentarse al CD Toledo y al Orihuela CF, semifinalistas de la Copa Federación, y a los equipos que han superado la ronda preliminar, que son el Atlético Palma del Río CF, el UD Maracena y el UD Los Garres.
El CD Roda, equipos castellonense de la Tercera Federación, era la opción más lejana, mientras que los cordobeses del Ciudad de Lucena y el Palma del Río eran los más cercanos.