Los Mossos investigan el fichaje de Malcom por el FC Barcelona

-
Las autoridades investigan cantidades del traspaso de Malcom por el FC Barcelona según ha publicado 'El Periódico'
-
El CTA no elegirá jugadas polémicas de Real Madrid, FC Barcelona o Atlético
Según ha publicado 'El Periódico', los Mossos d' Esquadra han hecho un informe en donde exponen que han detectado posibles irregularidades en el traspaso de Malcom que se realizó en julio de 2018 por el FC Barcelona.
En el citado medio aseguran que en dicho informe se ponen en duda el pago de 10 millones de euros que pagó el Barça a la empresa Business Futbol España (BFE) entre 2018 y 2020 por asuntos de intermediación.
Estos servicios que fueron pagados no habrían existido presuntamente, no estaban justificados o pudieron ser facturados muy por encima de su valor real. En el escrito tienen la sospecho que este movimiento presuntamente podría haber sido para evitar el pago de impuestos a Hacienda.
También se refleja que Bartomeu, presidente en ese momento del Barça, y otros implicados como Óscar Grau, Jordi Mestre, Ignacio Mestre, Francisco Schröder y Jordi Moix, habría tomado decisiones sin consultar a la Junta Directiva sobre estas operaciones y por tanto se les acusa a todos de administración desleal.
Tomaron decisiones "usurpando una capacidad de decisión que correspondía a la Junta Directiva, a quien habría ocultado la realidad de los aspectos de las operaciones", reza en el escrito.

Las cuentas que no cuadran del fichaje de Malcom
En el escrito se investigan varias cosas, pero como ha apuntado 'El Periódico', una de ellas es el fichaje de Malcom por el FC Barcelona. Hay una modificación en la comisión que en teoría tendría que haber recibido el jugador. De esos 10 millones, solo 1.500.000 fue para él, el resto se ingresó en la mencionada empresa BFE.
Esto lleva implícito que se redujera significativamente la retención del IRPF y por tanto Hacienda no recibiera lo que debería. Ante esta situación, Joan Laporta y su Junta Directiva decidió regularizar esta situación para evitar sanciones.
La Fiscalía considera que estas acciones supusieron un perjuicio para el Barça de 4 millones de euros, pero el informe Forensic, encargado por la actual directiva, lo eleva a los 30 millones de euros.