Giant Talon E+, la bicicleta eléctrica que tiene lo mejor de las mejores, pero a muy buen precio

-
Echa un vistazo a esta Giant Talon E+
-
La bicicleta eléctrica de Audi se inspira en el RS Q e-tron del Dakar
Si tú también estás interesado en pasarte a la moda de las bicicletas eléctricas, que es un nicho de mercado que no deja de expandirse, antes de buscar en otro lado te aconsejamos que le eches un vistazo a esta Giant Talon E+. Porque tiene todo lo que le puedes pedir, y que se puede comparar con las mejores, pero a un precio bastante razonable y asumible, lo que hace que sea todavía más interesante y apetecible en todos los sentidos.
Es una moto con un enfoque Trail que permite un amplio rango de usuarios, pensada principalmente para ir a la montaña, aunque se puede utilizar en todos lados, gracias a su cuadro excepcional y a su gran motor. Tiene una suspensión solamente en la parte delantera, y unos componentes resolutivos pero no de alta gama. Donde sí tiene calidad es en el cuadro, con unas terminaciones dignas de bicicletas eléctricas mucho más caras, pues este cuadro se ofrece en cuatro tallas, e instala ruedas de 29 pulgadas de diámetro.

El motor también es digno de destacar, al estar personalizado por Giant, aunque se trata de una unidad Yamaha, que ofrece 75 Nm y una asistencia máxima al pedaleo del 400%. Y la autonomía de la batería, que es de 430 Wh, te puede llegar hasta los 115 kilómetros. La Giant Talon E+ incorpora un complejo display que te permite cambiar los modos de potencia, encender y apagar la bicicleta, controlar parámetros como la autonomía y visualizar los kilómetros recorridos y la velocidad.
¿Cuál es el precio de la Giant Talon E+?
Como te hemos comentado, esta Giant Talon E+ tiene un precio bastante razonable y competitivo, mucho más bajo que el de otras motos del mismo estilo, y para que sea tuya tendrás que pagar 2.599 euros, lo que no nos parece ninguna barbaridad.