Es Noticia
El Barça ha bajado cerca de un 25% su intensidad a la hora de correr
  • Mi perfil
  • Salir

El Barça ha bajado cerca de un 25% su intensidad a la hora de correr

Hansi Flick en un partido del FC Barcelona (Foto: EFE)
Editor y redactor deportivo.

“Si creemos que tenemos la calidad por delante del trabajo, tenemos un problema”, son las palabras de Deco tras haber caído en Sevilla por 4-1. El Barça ha llegado al parón de selecciones en su peor momento de la era Hansi Flick, tras dos derrotas consecutivas. Pero es que la temporada ya comenzó con el aviso del técnico alemán sobre los egos y ha seguido con el toque de atención de Deco.

Tras estas palabras del director deportivo, desde El Laboratorio de ElDesmarque hemos acudido a los datos de Driblab para conocer diferentes métricas físicas del conjunto culé en los partidos de LALIGA, comparando la temporada 2024/25 con la 2025/26, teniendo en cuenta la cantidad de kilómetros recorridos y la distancia a sprint y a velocidad HSR.

El Barça recorre la misma cantidad de kilómetros por partido

El equipo de Hansi Flick, desde su llegada, se ha caracterizado por tener un plan defensivo claro: presión intensa para incomodar al rival y una línea defensiva muy adelantada. De esta forma, cuando los rivales buscaban a sus delanteros a la espalda de los centrales, siempre realizaban los pases forzados por la presencia de los atacantes blaugranas, provocando así que la mayoría de estos acabasen en fuera de juego.

Pero ¿qué pasa cuando no se realiza esta presión correctamente? Tal y como se pudo ver en los últimos encuentros, corren el riesgo de dejar a los rivales mano a mano y con ocasiones de gol claras delante del portero.

Según los datos de Driblab, la distancia media recorrida con y sin balón por los jugadores del Barça por partido es muy similar a la del año pasado (114,2 kilómetros). Sin embargo, la gran diferencia de esta temporada respecto a la anterior es cómo están repartiendo los esfuerzos y la manera en la que se corren esos kilómetros.

Jules Kounde durante un partido con el FC Barcelona (Fuente: Cordon Press)
Jules Kounde durante un partido con el FC Barcelona (Fuente: Cordon Press)

Menos kilómetros a sprint y a velocidad HSR

En el curso 2024/25, los de Hansi Flick consiguieron reflejar a la perfección la idea de su entrenador, mientras que en la 2025/26 se les están viendo las costuras. Muchos aficionados se preguntan por qué y la respuesta puede estar en los esfuerzos físicos.

La temporada anterior, de los 114 kilómetros de media que recorrían por partido, 9,8 km se realizaban a velocidad HSR, es decir, a una velocidad igual o superior a 5.5 m/s (19.8 km/h) pero inferior a 7 m/s (25.2 km/h) durante al menos 1 segundo con y sin balón. Este año, en cambio, esta cifra ha descendido hasta los 7,3 kilómetros, lo que se traduce en una bajada del 25%. 

La cantidad de esfuerzos HSR por partido también han disminuido de una temporada a otra. Mientras que en la 24/25 realizaban una media de 505,9 por partido, en la 25/26, de momento, completan una media de 426,4 por partido.

Algo similar ocurre con la distancia recorrida a sprint, a una velocidad igual o superior a 7 m/s (25.2 km/h) durante al menos 1 segundo con y sin balón, la cual ha disminuido un 23,56%. Durante la temporada pasada, la media de distancia a sprint por partido fue de 4,83 kilómetros mientras que este año ha bajado a 3,69. Y, tal y como ocurre con los esfuerzos HSR, la cantidad de sprints por partido también a disminuido de 232,8 a 161,6.

Raphinha durante un partido del Barça (Fuente: Cordon Press)
Raphinha durante un partido del Barça (Fuente: Cordon Press)

Los ejemplos más significativos del bajón físico culé

En El Laboratorio de ElDesmarque hemos querido desglosar los esfuerzos de los jugadores culés de una temporada a otra para entender el bajón global del equipo. Entre los futbolistas que más han cambiado se encuentran Raphinha, Alejandro Balde, Jules Koundé, Pedri y Fermín.

Los laterales son dos posiciones clave para el sistema defensivo de Hansi Flick, apoyando en la presión y asegurándose de mantener la línea defensiva a la altura correcta. En el caso del francés, su distancia en sprint ha bajado 39,5% mientras que su distancia a velocidad HSR ha bajado un 26%. Por su parte, la distancia a velocidad HSR del español ha bajado un 29%.

En cuanto a los atacantes, Raphinha, Fermín y Pedri son los jugadores que más han disminuido sus métricas ofensivas. Mientras que el brasileño disminuye un 33% la cantidad recorrida a sprint y HSR, el canario hace lo propio en un 37% y 34% respectivamente y el onubense 39% y 31%.

Aun así, hay algunos jugadores que no han bajado tanto su rendimiento en cuanto a las métricas físicas. Lamine Yamal es el jugador que menos disminuye de los futbolistas más habituales para Hansi Flick, recortando sus datos 'tan solo' un 10,5 (en HSR) y 4,3 (en sprint).

Puedes consultar los datos físicos de los jugadores del Barcelona en el gráfico a continuación.

Gráfico en detalle de los esfuerzos a velocidad HSR y sprint de los jugadores del Barça (Fuente: Driblab)
Gráfico en detalle de los esfuerzos a velocidad HSR y sprint de los jugadores del Barça (Fuente: Driblab)

Texto y análisis de datos por Miguel Casado y Diego Páez de Roque.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte