Momentos de tensión en las protestas a favor de Palestina antes del Italia - Israel

-
Un periodista y un cámara sufrieron heridas
-
Barcelona y Valencia Basket se cruzan en la Euroliga a la espera de los equipos israelíes
Italia venció esta noche a Israel en el sexto partido de clasificación para el Mundial de 2026. Un duelo clave para conseguir asegurar la repesca y mantener las opciones que conseguir el billete directo, y que estuvo marcado por el doblete de Retegui y el tanto de Mancini, pero también por las protestas que se produjeron en la previa a favor de Palestina.
Al menos unas 10.000 personas se manifestaron en la previa del encuentro para reclamar la suspensión de dicho partido y la exclusión israelí de las competiciones internacionales. Banderas gigantes de Palestina, mensajes contra la expulsión de Israel y cánticos contra la disputa del duelo ante Italia, fueron protagonistas en la tarde de Údine.
EFE informa que justo antes del choque, que comenzó con normalidad y entre silbidos hacia el himno israelí, se vivieron los momentos más tensos, con algunos manifestantes con el rostro cubierto y vestidos de negro lanzando bengalas y objetos pesados contra las autoridades policiales presentes, que contrarrestaron con gas lacrimógeno y grandes máquinas de agua a presión.
Una periodista de 'Rai' y un operador de cámara sufrieron heridas durante los altercados. Este último, en concreto, un traumatismo craneoencefálico y, visiblemente mareado, tuvo que ser trasladado en ambulancia al hospital, consciente. Además, varios agentes de policía resultaron heridos, aunque sin gravedad. Al menos un detenido de entre los manifestantes, según informaron medios locales.

La gran parte de la manifestación quedó disuelta una vez comenzado el partido y la policía redujo también al grupo violento. En gran parte del centro de la ciudad quedaron restos de cubos de basura incendiados, vallas lanzadas y restos de bengalas.
El partido, calificado de alto riesgo, provocó la presencia de un gran dispositivo de seguridad que blindó toda la ciudad, en la que los negocios, bares y diferentes centros abiertos al público cerraron en vista del peligro durante casi todo el día.