España, entre las 36 selecciones que pueden clasificarse al Mundial 2026 en este parón

-
El Mundial 2026 cuenta ya con 18 clasificados
-
Las grandes selecciones que pueden quedar fuera del Mundial 2026 por sorpresa: Alemania, Italia...
El segundo parón de selecciones de la temporada llega este mes de octubre con la pelea por clasificarse al Mundial 2026 al rojo vivo después de que 18 países hayan sentenciado ya su presencia. España es uno de los combinados que pueden asegurar su presencia en Canadá, Estados Unidos y México pero son hasta 36 en total las que tienen posibilidades de conseguirlo con distintas combinaciones.
Qué necesita España y las selecciones europeas para estar en el Mundial 2026
Después de vencer 0-3 a Bulgaria y 0-6 a Turquía en septiembre, la Selección Española afronta dos partidos en casa, ante Georgia en el Martínez Valero este sábado y ante los balcánicos en el José Zorrilla el martes. Los de Luis de la Fuente buscan mantener el pleno de triunfos y estarán atentos a los otros dos encuentros para saber si completan los deberes antes de lo previsto.
En caso de que España gane los dos encuentros, necesitaría que Turquía no gane a Bulgaria en Sofía y el encuentro entre Georgia y el conjunto otomano en Tiflis termine en empate. Así, la Roja certificaría su presencia en su 12º Mundial de forma consecutiva, ya que no se ausenta desde Alemania Occidental 1974.

En Europa, hay grupos con sólo dos jornadas de seis disputadas pero, aun así, hay varias selecciones más que podrían colarse en el Mundial 2026. La que más 'sencillo' lo tiene es Suiza, que debería ganar a Suecia y Eslovenia y que Kosovo no consiguiera vencer en sus duelos ante escandinavos y exyugoslavos.
En el caso de Francia es más complejo además de la necesidad de vencer a Azerbaiyán e Islandia, ya que también necesitaría que la isla nórdica igualara con Ucrania o, en caso de triunfo de estos últimos, que no venciesen a los azeríes en su otro duelo. Una situación similar a la de Portugal, que debe ganar a Irlanda y Hungría y que Armenia no lo haga ante estos dos combinados.
Eslovaquia protagonizó la gran sorpresa del parón de septiembre con su triunfo por 2-0 ante Alemania que les permite tener opciones de clasificarse ya en estos dos duelos para el Mundial 2026. Para ello, necesitaría ganar a Irlanda del Norte y Luxemburgo y que la Mannschaft no venciera a los del Benelux y empatara contra los británicos.
Mirando a los grupos de cinco equipos, Noruega se clasificaría si gana a Israel e Italia no consigue hacerlo ante los hebreos y Estonia e Inglaterra lo haría venciendo a Letonia siempre que Serbia pinchase al menos uno contra Albania y Andorra. La última con posibilidades es Croacia, que necesita ganar a la República Checa y Gibraltar y que los checos no ganasen a las Islas Feroe.

¿Cómo está la clasificación en el resto del mundo?
De la confederación asiática, dos selecciones se clasificarán de la cuarta ronda que arrancará este miércoles con dos grupos de tres en los que los primeros pasarán al Mundial 2026 y los segundos irán a la repesca intercontinental que se disputará en marzo. En el Grupo A están encuadrados Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Omán y, por parte del Grupo B, Arabia Saudí, Irak e Indonesia.
En África también se conocerán ya en este parón siete de los clasificados que se sumarán a Túnez y Marruecos, los únicos hasta la fecha en confirmar presencia. Los primeros de cada grupo pasan directo mientras que los cuatro mejores segundos se jugarán en noviembre una plaza en la repesca intercontinental.
Aún está por resolverse la situación en el Grupo A (Egipto tiene 20 puntos y Burkina Faso cuenta con 15), el Grupo B (Senegal 18, República Democrática del Congo 16 y Sudán 12), el Grupo C (Benín y Sudáfrica 14 y Nigeria y Ruanda 11), el Grupo D (Cabo Verde 19, Camerún 15 y Libia 14), el Grupo F (Costa de Marfil 20 y Gabón 19), el Grupo G (Argelia 19 y Uganda y Mozambique 15) y el Grupo I (Ghana 19, Madagascar 16 y Comoras 15).

En la CONCACAF también podríamos conocer ya a los primeros dos clasificados que se unirían a los anfitriones Canadá, Estados Unidos y México. Honduras se clasificará ganando a Costa Rica y Haití siempre que Nicaragua empate sus dos partidos y, en otro grupo, Jamaica lo hará ganando a Curazao y Bermudas siempre que Trinidad y Tobago no venza en sus dos envites.
Las selecciones que están ya clasificadas al Mundial 2026
Estas 25 selecciones con opciones de clasificarse se unirían a las 18 que ya se han asegurado su presencia en el Mundial 2026. Además de las tres locales (Canadá, EE.UU. y México), ya están en la cita por parte de Sudamérica, Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay; por África, Marruecos y Túnez y, por Asia, Japón, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia e Irán además de Nueva Zelanda por Oceanía.