Mundial 2026, selecciones clasificadas, cuándo es el sorteo y posibles rivales de España

-
Ya hay 28 selecciones clasificadas
-
Así va la clasificación de España y del resto de Europa para el Mundial de 2026
El Mundial 2026 va cogiendo forma. El parón de selecciones de octubre deja un total de 28 selecciones clasificadas para la cita del próximo verano, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. La última en conseguir su billete ha sido Inglaterra, que se convierte además en el primer combinado europeo en certificar su presencia en tierras norteamericanas.
Selecciones clasificadas al Mundial 2026
Inglaterra ha sido la primera selección europea en conseguir su billete para el Mundial. La fase de clasificación europea terminará en el próximo parón de noviembre, a falta de la repesca que se jugará en marzo.
En África, Costa de Marfil y Senegal lograron clasificarse este martes por la noche y se unen a Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde y Sudáfrica. Además, tendrán una plaza para la repesca que aún está en juego.
Las Eliminatorias Sudamericanas confirmaron la clasificación de Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia. Además, Bolivia acabó en séptimo lugar y jugará la repesca.
En Asia se han clasificado Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Qatar y Arabia Saudí. También tienen un billete para la repesca, aún por decidir.
La Concacaf aún está en plena fase de clasificación, pero los tres anfitriones tienen su billete asegurado: Estados Unidos, México y Canadá.
Nueva Zelanda ha conseguido el único billete desde la Federación de Oceanía, mientras que Nueva Caledonia participará en la repesca.

Cuándo es el sorteo del Mundial 2026
El próximo parón de noviembre será definitivo para terminar de perfilar las selecciones que jugarán el torneo. De hecho, sólo quedará por disputarse la repesca, que se jugará en el mes de marzo.
El sorteo del Mundial 2026 se celebrará el próximo lunes 5 de diciembre de 2025 en Washington, capital de Estados Unidos. Ahí quedarán formados los 12 grupos con un total de 48 selecciones, aunque algunas estarán todavía en el aire a la espera de la repesca.
Será la primera vez que un Mundial tenga 48 selecciones, por lo que el sistema de competición también será novedoso. Habrá 12 grupos con cuatro equipos cada uno. Tras la primera fase, se clasificarán para la nueva ronda de dieciseisavos de final los dos primeros y los ocho mejores terceros. A partir de ahí, se producirán las eliminatorias tradicionales hasta la gran final.
Posibles rivales de España
La selección de Luis de la Fuente tiene encaminado su billete para el torneo, pero aún no es matemático. A falta de dos jornadas, saca 3 puntos de ventaja a Turquía, a quien golea con claridad en cuanto a diferencia de goles, tanto general como particular. En noviembre, ante Georgia a domicilio y Turquía en casa, se disputarán los dos partidos definitivos de esta fase de clasificación.
Si España consigue meterse en el Mundial, estará en el bombo 1 del sorteo gracias a su coeficiente FIFA. En total, habrá 12 selecciones en cada bombo repartidas según coeficientes y confederaciones. Eso sí, en cada grupo no podrá haber más de una selección de la misma confederación a excepción de Europa, donde se permiten dos.
La Roja evitará a otras selecciones que estarán en el bombo 1 como cabezas de serie. No podrá enfrentarse a Estados Unidos, México y Canadá, que parten como anfitrionas, ni a Argentina, Brasil, Inglaterra, Francia o Portugal, en caso de que estas últimas se clasifiquen.
A partir de ahí, los posibles rivales de España serían todas las demás selecciones. Una de cada bombo y, como máximo, una más europea que podría ser Croacia, Italia o incluso Alemania, si se clasifican. Como rivales más complicados desde el bombo 2 también podrían salir Uruguay, Marruecos o Japón.