Así va la clasificación de España y del resto de Europa para el Mundial de 2026

-
Inglaterra es la única que confirma su billete hasta el momento
-
Uno por uno de España ante Bulgaria en el partido de clasificación para el Mundial 2026
Este martes se cierra en Europa una nueva ventana de partidos de selecciones correspondientes a la clasificación para el Mundial de 2026 que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. España ha conseguido imponerse a Bulgaria y sumar así ya su cuarto triunfo en los cuatro partidos que ha disputado.
Es decir, el combinado de Luis de la Fuente suma ya 12 puntos y se coloca líder de su grupo, acercándose aún más a la clasificación. Teniendo en cuenta que solo las primeras clasificadas de cada grupo tienen billete directo al Mundial, las segundas deberán jugar un playoff, al combinado nacional aún le toca esperar para certificar su pase.
Turquía, que ha ganado a Georgia esta noche, se coloca segunda con nueve puntos, a tres de España. Si aún quedan seis puntos en juego, no será hasta la próxima ventana, cuando se mida a Georgia primero y luego a Turquía, cuando termine de certificar su plaza.
Entonces, ¿qué necesita España en los dos próximos partidos? Pues con tres puntos más tendría el pase virtual, puesto que Turquía no podría pillarla en caso de empate a puntos, por la diferencia de goles general para desempatar, y con cuatro puntos ya tendría su pase más que asegurado al 100%.

Cómo va la clasificación en el resto de Europa
En el grupo A, todo está en juego. Alemania y Eslovaquia van en primer y segundo lugar, con nueve puntos, e Irlanda del Norte, se coloca tercera con seis puntos. Aún quedan dos partidos por disputar, por lo tanto seis puntos en juego que mantendrán la incógnita hasta el próximo mes de noviembre.
En el grupo B, Suiza marcha líder con diez puntos y Kosovo la sigue segunda con siete puntos, mientras Eslovenia es tercera con tres puntos. También les quedan por delante los dos partidos de la ventana de noviembre.
En el grupo C, Dinamarca y Escocia se sitúan en lo más alto con diez puntos, tercera es Grecia con tres. Seis puntos y todo por disputar las dos lideres del grupo.
En el grupo D, Francia empató ante Islandia y se queda líder con diez puntos, seguida de Ucrania con siete e Islandia, tercera, con cuatro puntos. Seis puntos aún por disputar.
En el grupo F, Portugal tiene que esperar también para conseguir su billete. Tras empatar ante Hungría, los lusos marchan líderes con diez puntos, seguidos de los húngaros con con cinco puntos. Irlanda es tercera con otros cuatro puntos y Armenia última con tres puntos.
En el grupo G, se decidirá entre Países Bajos y Polonia. Los neerlandeses van primeros con 16 puntos, seguidos por los polacos con 13 puntos. Aún quedan en juego seis puntos más que pueden variar las posiciones de la clasificación.
En el grupo H, a falta de dos partidos por disputar todo está bastante igualado. Austria con 15 puntos, Bosnia Herzegovina con 13 puntos y Rumania con 10 puntos pueden optar aún al billete.
En el grupo I, Noruega, con 18 puntos, e Italia, con 15 puntos, se disputarán el liderato en los dos partidos que aún quedan por jugar, con seis puntos en juego.
En el grupo J, Bélgica, con 14 puntos, Macedonia del Norte, con 13 puntos y Gales, con 10 puntos, aún tienen opciones.
En el Grupo K, Inglaterra ya obtiene su billete al quedar líder sí o sí de su grupo. Ahora mismo va con 18 puntos y aún quedan dos partidos por jugar, pero su perseguidor, Albania, tiene 11 y ni ganando los seis puntos que quedan le alcanzaría.
En el grupo, L, Croacia estaría virtualmente clasificada ya que tiene 16 puntos, perseguida por la República Checa con 13 puntos. A los croatas aún les quedan dos partidos por delante y obtienen un +19 en diferencia de goles, mientras que los checos solo deben disputar un partido y tienen un +4 en el total.
¿Qué otras selecciones tienen la clasificación?
Además de las anfitrionas, las selecciones que ya obtuvieron su pase al Mundial 2026 son:
. Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol): Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia.
. CAF (Confederación Africana de Fútbol): Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde y Sudáfrica.
. AFC (Federación Asiática de Fútbol): Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Catar y Arabia Saudí.
. OFC (Federación Oceánica de Fútbol): Nueva Zelanda.