Cabo Verde hace historia, se mete en el Mundial 2026 y desata la locura: ya hay 22 selecciones clasificadas

-
Estará en la Copa del Mundo por primera vez tras ganar a Esuatini
-
Qué necesita España para estar clasificada para el Mundial 2026
Cabo Verde hace historia: estará en el Mundial 2026. La selección africana se ha metido por primera vez en la fase final de una Copa del Mundo tras ganar 3-0 este lunes a Esuatini, elevando a 21 las selecciones que ya están clasificadas para el torneo que se disputará el próximo verano en Estados Unidos, México y Canadá. Y como era de esperar, la celebración de los jugadores y de la afición ha sido una auténtica locura.
El periodista Rafael Escrig ha grabado en directo y a pie de campo el partido del combinado caboverdiano. Y en uno de los goles, los jugadores directamente lo han celebrado con él, haciendo piña junto a la grada e incluso señalándose el parche del Mundial que llevan en la manga de la camiseta.
💙 El mejor clip que he grabado en mi vida. pic.twitter.com/gqq6xE9SNs
— Rafael Escrig (@RafaelEscrig) October 13, 2025
Cabe destacar que Cabo Verde tiene una población de poco más de 500.000 habitantes, por lo que se convertirá en uno de los países menos poblados en disputar un Mundial.
Selecciones clasificadas para el Mundial 2026: histórica Cabo Verde
En total, ya son 21 las selecciones que han conseguido su billete para el torneo. Entre ellas, las tres anfitrionas: Estados Unidos, México y Canadá. Cabe recordar que será el primero en el que participen 48 países, por lo que habrá muchos equipos que debutarán por primera vez en un torneo así.
En la Confederación Africana ya hay seis combinados clasificados para la cita: Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia y Ghana, además de Cabo Verde. En total, la CAF otorga nueve plazas directas y una plaza para la repesca, por lo que hay aún hay cuatro billetes por decidirse.
En Sudamérica ya concluyeron las Eliminatorias para el Mundial, que dejaron las clasificaciones de Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia. Además, Bolivia acudirá a la repesca tras acabar en séptima posición.
Nueva Zelanda obtuvo la única plaza directa de la Federación Oceánica (OFC), mientras que Nueva Caledonia jugará la repesca internacional con el sueño de participar también por primera vez en un Mundial absoluto.
Asia concede ocho plazas directas, de las que ya están adjudicadas seis: Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania y Australia. También otorga un pase para la repesca.
La Concacaf también se encuentra en plenas eliminatorias, pero ya tiene a los tres anfitriones ya clasificados de oficio: Canadá, Estados Unidos y México. Por contra, Europa es la única confederación en la que aún no hay ninguna plaza decidida de manera matemática.