Rafael Louzán detalla el plan de España con las sedes del Mundial 2030: el ejemplo de Zaragoza y la situación de Vigo y Valencia
-
El presidente de la RFEF avisa de que la decisión final la tomará la FIFA
-
Crecen las dudas con la presencia de Riazor entre las sedes de España para el Mundial 2030
Rafael Louzán ha sido una de las grandes personalidades que se ha pasado este miércoles por el World Football Summit que se ha celebrado en Madrid. El presidente de la RFEF, entre otras cosas, ha repasado la situación de las sedes que presentará España a la FIFA con vistas al Mundial 2030, poniendo como ejemplo la situación de La Romareda.
"Voy a poner un ejemplo simple: el estadio de La Romareda de Zaragoza. Ese estadio, readaptado para el Mundial 1982, va a ser reformado casi 50 años después. Y va a ser reformado gracias a que va a haber un Mundial", ha explicado Louzán.
En este sentido, cabe recordar que La Romareda es una de las sedes preseleccionadas por la RFEF para acoger el torneo de 2030. El estadio del Real Zaragoza se ha derribado por completo y actualmente está en fase de construcción. La idea de que esté terminado en verano de 2027.
Rafael Louzán, sobre Valencia y Vigo en el Mundial 2030
Louzán, además, ha insistido en que estas 11 sedes son "sólo una preselección" y que todavía no hay nada decidido. También ha recordado el paso al lado de Málaga "debido a una falta de permisos, a pesar de que estaba todo el dinero previsto, firmado y acordado".
Además, ha recalcado que "detrás hay dos sedes más, que son Valencia y Vigo" y que "probablemente puedan entrar en ese escenario". Aún así, ha dejado claro que "esto lo va a decidir la FIFA en el momento que toque".
En julio de 2024, hace ya más de un año, la RFEF anunció la candidatura de 11 estadios para ser sedes del torneo de 2030: Anoeta, Camp Nou, Gran Canaria, La Cartuja, La Rosaleda, Metropolitano, Nueva Romareda, RCDE Stadium, Riazor, San Mamés y Santiago Bernabéu.
De esas 11 sedes, ya se ha caído el estadio malagueño, reduciendo la lista a diez, mientras que el Nou Mestalla y Balaídos se posicionan como alternativas. Aún así, hay recintos como Riazor, el Metropolitano, el RCDE Stadium o incluso Anoeta en los que residen ciertas dudas sobre su presencia final entre las sedes definitiva.

Lo que me gustaría saber es por qué no ya se les dejó, si no se les invitó a los moros a meterse en el medio. Mucho Pegasus y mucho traidor.