Posible revolución en el Mundial 2030: propuesta de 64 selecciones y tres grupos enteros en Sudamérica

-
La Conmebol presiona a la FIFA: "Nadie se tiene que quedar fuera"
-
Así quedan las sedes de España para el Mundial 2030 tras la renuncia de Málaga: sólo un estadio en el sur peninsular
La Conmebol quiere realizar una auténtica revolución en el Mundial 2030. La FIFA ya anunció que España, Portugal y Marruecos serán los países que acojan un torneo especial, pues los tres primeros partidos se disputarán en Argentina, Paraguay y Uruguay. El caso es que la Confederación Sudamericana está intentando convencer al máximo organismo del fútbol mundial para que la cita tenga un formato revolucionario.
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, ya ha presentado a la FIFA su propuesta, que pasa principalmente por tener 64 selecciones en el Mundial. Su argumento es que es que el Mundial es "la fiesta más grande y popular que existe en el planeta" y que "nadie se tiene que quedar fuera".
La idea de incluir 64 selecciones sería puntual, sólo para celebrar el centenario del primer mundial de la historia, que se celebró en 1930. De hecho, ese es precisamente el motivo que llevó a la FIFA a disputar los tres primeros encuentros en Argentina, Paraguay y Uruguay.
La propuesta de la Conmebol para el Mundial 2030
En Sudamérica, el diario argentino Olé ha desvelado algunos detalles más de la propuesta de la Conmebol, que pasaría por tener 16 grupos de cuatro selecciones. Las dos primeras selecciones de cada grupo se clasificarían para las rondas eliminatorias, que arrancarían con los dieciseisavos de final.
Pero no sólo eso, sino que su idea pasaría por llevarse tres grupos completos a Sudamérica, en los tres países anfitriones. El grupo completo de Argentina se disputaría en su país, el grupo de Uruguay en el suyo y con Paraguay, más de lo mismo. Mientras tanto, los 13 grupos restantes, que incluirían un total de 52 selecciones, se repartían entre España, Portugal y Marruecos.
De momento, se trata sólo de una propuesta de la Conmebol con la que está intentando convencer a la FIFA. El diario Olé asegura que la próxima semana se tratará este asunto, pero el diario Marca informa de que el máximo organismo aún se muestra cauto y de que la UEFA es algo reacia a albergar un Mundial con tantas selecciones.
Selecciones y formato del último y próximo Mundial
Cabe recordar que el último Mundial, que se disputó en 2022 en Qatar, tuvo 32 selecciones, llevándose a cabo el formato habitual de las últimas citas, con ocho grupos de cuatro selecciones cada una. Las dos mejores de cada grupo se clasificaron para las eliminatorias, que arrancaron en octavos de final.
En cuanto al Mundial de 2026, se disputará en Estados Unidos, México y Canadá y contará por primera vez con 48 selecciones, ampliándose el cupo de clasificaciones un 50% más con respecto al anterior. Esto supondrá una pequeña revolución en en el formato, que contará con 12 grupos de cuatro selecciones y se clasificarán para la siguiente ronda no sólo las dos primeras de cada grupo, sino también las ocho mejores terceras. Es decir, que sólo quedarán eliminadas 16 selecciones, mientras que otras 32 accederán a una nueva ronda eliminatoria de dieciseisavos de final.
